dc.contributorMendoza, Daniel
dc.contributorMarmoles Venezianos Santa Marta
dc.creatorQuintero Narvaez, Francis
dc.creatorCeledón Daza, Alvaro
dc.date2019-09-09T19:55:56Z
dc.date2019-09-09T19:55:56Z
dc.date2007
dc.date2007
dc.date.accessioned2023-09-06T22:32:30Z
dc.date.available2023-09-06T22:32:30Z
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/3441
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8721352
dc.descriptionEn el ejercicio de las funciones típicas de cualquier actividad industrial, la toma de decisiones constituye una herramienta fundamental en el desempeño de las organizaciones. Sin embargo, el riesgo y la incertidumbre inherentes en dicha función, comprometen la calidad y el logro de la decisión tomada. Para contrarrestar esta situación, el hombre ha desarrollado a través del tiempo una diversidad de herramientas que le permiten minimizar el riesgo y la incertidumbre en la toma de decisiones. La simulación es una de esas herramientas; con su aplicación no sólo se logra el anterior cometido, sino que se minimizan los costos de la decisión mediante un mejor uso de los recursos, la disminución del tiempo utilizado y la minimización de las probabilidades de riesgo. MÁRMOLES VENEZIANOS es una empresa de la mediana industria que fabrica productos en mármol, granito y piedras nacionales e importadas. Actualmente, la empresa con sede en Santa Marta desea conocer la cantidad mensual de subproductos (retales y material para recuperación) y residuos (escombros y lodos) generados en su proceso de manufactura de tabletas en piedra Coralina, como uno de los requisitos necesarios para el desarrollo de algunos planes que la gerencia de la empresa desea implementar, como el análisis de costos del manejo y/o disposición de residuos de Coralina, establecer tiempos de entrega para los pedidos de retal, entre otros. El comportamiento estocástico del proceso de manufactura debido a las condiciones de las rocas Coralina utilizadas para manufactura de tabletas, han motivado al diseño de un modelo del proceso, en el cual se relacionan los factores que condicionan su comportamiento con respecto al objetivo del estudio del mismo, para ser simulado en un medio virtual (por computador), utilizando el software Arena, analizando posteriormente los resultados validados confirmados y utilizándolos como marco referencia para tomar las decisiones apropiadas de acuerdo con las necesidades de la gerencia de la empresa
dc.formattext
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.rightsRestringido
dc.subjectProceso
dc.subjectManufactura
dc.subjectCoralina
dc.subjectMármoles Venezianos
dc.subjectII-00129
dc.titleModelo de Simulación del proceso de Manufactura de Tabletas en Piedra Coralina para establecer la Cantidad de Retales, Escombros, Lodos y Tabletas Generados en la Empresa Mármoles Venezianos Santa Marta D.T.C.H.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución