dc.contributorGaitan Espitia, Maria Victoria
dc.creatorEscaño Caro, Lorena
dc.creatorRavelo Mendez, Rina
dc.date2019-07-30T16:46:01Z
dc.date2019-07-30T16:46:01Z
dc.date2008
dc.date2008
dc.date.accessioned2023-09-06T22:32:02Z
dc.date.available2023-09-06T22:32:02Z
dc.identifier000561
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/3037
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8721201
dc.descriptionEl Instituto Colombiano de Bienestar Familiar reveló que durante el 2008 se han registrado 36 mil denuncias por maltrato infantil en el país. La razón a investigar sobre el tema del maltrato infantil, es por la inclemente realidad que hoy vive nuestro país, en relación con la desprotección y violación de sus derechos, provocando deficiencias en su desarrollo y personalidad. De igual manera, esta investigación surge del deseo e interés por trabajar con niños vulnerables, como también de observar la poca participación del Estado y la sociedad, y la falta de compromiso por el respeto de los derechos de los Niños. Buen trato, por medio de actividades lúdicas y el juego, de esta manera fomentar la comunicación desde la familia y reforzar los valores, para que el niño adquiera la capacidad de manejar los conflictos de manera creativa.
dc.formattext
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Educación
dc.publisherLicenciatura en Educación Infantil
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.rightsRestringido
dc.subjectLudicas
dc.subjectValores
dc.subjectConflictos
dc.subjectLP-00016
dc.titleAnálisis del maltrato infantil en los círculos de aprendizaje de la comuna cinco del distrito de Santa Marta y su incidencia en el rendimiento académico en el marco del modelo escuela nueva.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución