dc.contributorQuevedo Toro, Juan
dc.creatorIbarra, Rosiris Patricia
dc.date2019-07-24T00:28:30Z
dc.date2019-07-24T00:28:30Z
dc.date2001
dc.date2001
dc.date.accessioned2023-09-06T22:29:56Z
dc.date.available2023-09-06T22:29:56Z
dc.identifierTrabajo presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Ciencias Sociales
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2963
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8720547
dc.descriptionLa investigación tiene como propósito crear espacios que permitan la motivación del estudiante y del docente de tal forma que el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Sociales sea más placentero y significativo. El estudio de las ciencias sociales es muy importante para cada uno de los ciudadanos, porque éste nos ayuda a fomentar desde las clases el sentido de pertenencia; que desdichadamente se ha ido perdiendo, además, nos da la oportunidad de interactuar con el medio donde nos desenvolvemos. Desdichadamente el desarrollo de ésta área se ha convertido en algo tedioso tanto para docentes como para estudiantes. Algunos se preguntarán ¿por qué para docentes?. Si, para docentes puesto que es bastante difícil manejar esta área sin que muestre apatía. Es desmotivante para uno como docente, llegar al salón de clases y encontrarse con que los niños no le prestan atención a nada de lo que uno dice, no han realizado la tarea del día anterior y mucho menos participan en la clase. Por otra parte, los pobres estudiantes se ven obligados a repetir y repetir: fechas, nombres de héroes, lugares, leer textos inmensos desprovistos de significado alguno; que no le proporcionan la motivación suficiente como para intervenir de manera alegre, espontánea y acertada. Teniendo en cuenta lo anterior se propone la realización de este proyecto a fin de utilizar la motivación como alternativa para mejorar el proceso de enseñanza- aprendizaje de las ciencias sociales e introducir algunas estrategias que permitan subsanar esta problemática.
dc.formattext
dc.formatapplication/pdf
dc.languagede
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Educación
dc.publisherLicenciatura en Educación Infantil
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.rightsRestringido
dc.subjectMotivación
dc.subjectProceso de Enseñanza
dc.subjectEstrategias Didácticas
dc.subjectAlternativas de Aprendizaje
dc.subjectLCS-00143
dc.titleLa Motivación: Una Alternativa para Facilitar el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje de las Ciencias Sociales
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución