dc.contributorVera Salazar, Pablo
dc.creatorOlivella Araujo, Cecilia leonor
dc.creatorRramírez, Héctor Felipe
dc.creatorBurbano Muñoz, Andrés Mauricio
dc.date2019-07-16T02:50:02Z
dc.date2019-07-16T02:50:02Z
dc.date2015
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-09-06T22:29:38Z
dc.date.available2023-09-06T22:29:38Z
dc.identifier080554
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2879
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8720445
dc.descriptionLa investigación tiene como propósito generar una contribución al proceso de reparación simbólica de la comunidad del pueblo indígena Kankuamo. Con un enfoque transversal, el proyecto recoge la cosmovisión del pueblo Kankuamo para propender de ésta manera por actividades y resultados que tiendan principalmente al restablecimiento de sus derechos. Reparación simbólica — pueblo Kankuamo — pueblo indígena — Ley de Origen - justicia y paz — Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas — Convenio 169 de la OIT — Sierra Nevada de Santa Marta.
dc.formattext
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherFacultad de Humanidades
dc.publisherEspecialización en Derechos Humanos
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.rightsRestringido
dc.subjectDerechos Humanos
dc.subjectPueblo Kankuamo
dc.subjectPDH-00035
dc.titleRestablecimiento de los derechos del pueblo indígena Kankuamo mediante medidas de reparación simbólica.
dc.typeTrabajo de grado de especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución