dc.contributorArenas Quintero, Vladimir Ilich
dc.creatorMazenet Gonzalez, Fredy Adolfo
dc.date2018-08-18T16:41:41Z
dc.date2018-08-18T16:41:41Z
dc.date2003
dc.date2003-05-19
dc.date.accessioned2023-09-06T22:29:09Z
dc.date.available2023-09-06T22:29:09Z
dc.identifier043859
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/327
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8720282
dc.descriptionSiguiendo las pautas necesarias para la obtención del titulo profesional planteadas por la Universidad del Magdalena, presentamos este proyecto “Zonificación de Amenazas Potenciales Geológicas del Casco Urbano del Distrito de Santa Marta”, el cual hace parte del proyecto de investigación “Caracterización Geotécnica y Zonificación de Amenazas Potenciales Geológicas del Casco Urbano del Distrito de Santa Marta” del área de Geotecnia del programa de Ingeniería Civil y además sirva como herramienta fundamental en la implementación del P.O.T. (Plan de Ordenamiento Territorial) de la ciudad, ya que este aspecto geológico no se tiene en cuenta. Con este estudio se pretende integrar diferentes instituciones o empresas Distritales, Departamentales y Nacionales (Alcaldía, Curaduría, CORPAMAG, METROAGUAS, IGAC e INGEOMINAS), interesados en este proyecto y que pueden hacer aportes técnicos y financieros. Este proyecto iniciará una línea de investigación en el área de geotecnia de la Universidad del Magdalena y también será un instrumento pedagógico que pretende desarrollar metodologías para la evaluación de la susceptibilidad de los fenómenos geológicos que afectan el medio físico del casco urbano del Distrito de Santa Marta, tales como, erosión, fenómenos de remoción en masa (FRM), suelos licuables, colapsables y dispersivos; e identificar sus factores detonantes y contribuyentes, con el fin de dar recomendaciones conceptuales para disminuir los daños que conllevan la ocurrencia de estos fenómenos. Todos estos resultados conllevan a presentar un mapa de susceptibilidad de fenómenos geológicos. El resultado de este proyecto es la entrega de mapas de susceptibilidad por amenazas geológicas en el distrito de Santa Marta, para ello se deben analizar y/o conocer los siguientes parámetros: 9 Susceptibilidad a los acontecimientos, depende de las condiciones topográficas y geológicas de cada área específica y del conocimiento de deslizamientos ocurridos en el pasado. 9 Hidrología, se deben analizar las lluvias; tipo, característica y longitud de los sistemas de drenajes; tamaño y características del área de aferencia de agua. Uso de la tierra y vegetación, se debe definir las áreas expuestas o desprovistas de vegetación, también es importante definir el tipo de vegetación, densidad y características específicas. 9 Factores antrópicos y urbanos, se debe localizar, caracterizar y zonificar las áreas de zonas pavimentadas y verdes, sumideros y demás elementos de drenaje. 9 Tectónica y Sísmicidad, se deben identificar las fallas geológicas y otras fuentes de energía sísmica y hacer un análisis de Sísmicidad histórica para definir la recurrencia de las actividades sísmicas que puedan activar los deslizamientos. 9 Procesos actuales, se deben localizar las áreas afectadas por procesos erosivos (laminar, surcos y cárcavas), además de las corrientes de agua que estén sufriendo profundización o ampliación de su cauce.
dc.formattext
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherIngeniería Civil
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.rightsRestringido
dc.subjectZonificacion
dc.subjectCasco urbano
dc.subjectFenómenos geológicos
dc.subjectAmenazas geológicas
dc.subjectIC-00004
dc.titleZonificación de amenazas potenciales geológicas del casco urbano del distrito de Santa Marta
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución