dc.contributorSolano Santodomingo, Mario
dc.creatorCarrillo Reyes, Grace Kelly
dc.creatorHenriquez Macias, Luis Alfredo
dc.date2020-09-18T02:15:45Z
dc.date2020-09-18T02:15:45Z
dc.date2020
dc.date2010
dc.date.accessioned2023-09-06T22:28:10Z
dc.date.available2023-09-06T22:28:10Z
dc.identifierTrabajo de grado para optar al título de ingeniero industrial
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5135
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8719951
dc.descriptionLa presente propuesta de investigación aborda el tema de la distribución en planta aplicado a una organización que se dedicará al almacenamiento de graneles líquidos y sólidos, el proyecto se llevará a cabo en el Corregimiento de Palermo jurisdicción del Municipio de Sitionuevo Departamento del Magdalena. En el proyecto se propone un diseño de la distribución en planta de la instalaciones para el centro de acopio de graneles líquidos y sólidos, buscando así que esta opere de forma eficiente y productiva, minimizando las necesidades de espacio, evitando recorridos de material innecesario, reduciendo los riesgos para la salud y velando por la seguridad de los trabajadores y que al mismo tiempo sea amigable con el medio ambiente. Para lograrlo, se ha llevado a cabo un análisis del estado del arte de las investigaciones realizadas en el tema de estudio, de los diferentes enfoques y planteamientos y de los resultados que se obtuvieron en las investigaciones, así mismo se incluye la información sobre distribución en planta, en la cual se abordan temas como tipos de distribución, objetivos, variables a considerar, principios, los cuales permiten una adecuada distribución en planta. Seguidamente se describe el método SLP (Sistematic Layout Planning), procedimiento sistemático multicriterio y relativamente simple para la resolución de problemas de distribución en planta de diversa naturaleza, el cual fue aplicado y desarrollado para obtener como resultado una distribución que se ajuste a las necesidades del entorno. De acuerdo a lo anterior, se hace inminente la realización de este proyecto, donde la metodología que se adoptará será basada siguiendo el esquema del método científico tradicional con un enfoque cualitativo y cuantitativo. Todo lo anterior, conduce a la búsqueda de información necesaria para la realización de la presente investigación. Con el desarrollo de este proyecto se podrá determinar el diseño del centro de acopio de graneles líquidos y sólidos del Caribe.
dc.formattext
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.rightsatribucionsinderivar
dc.rightsRestringido
dc.subjectPalma (Elaeis guineensis)
dc.subjectBiocombustible o biodiesel
dc.subjectTorta de Palmiste
dc.subjectBiofertilizante
dc.subjectAceite RBD (Refinado, Blanqueado, Desodorizado
dc.subjectCafé orgánico
dc.titleDiseño de distribución en planta del centro de acopio de graneles líquidos y sólidos en el corregimiento de palermo, municipio de sitionuevo, Departamento del Magdalena
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución