dc.creatorOrozco Galván, Karen
dc.creatorSánchez Martínez, Jennyffer
dc.date2019-05-20T20:38:54Z
dc.date2019-05-20T20:38:54Z
dc.date2009
dc.date2009
dc.date.accessioned2023-09-06T22:26:33Z
dc.date.available2023-09-06T22:26:33Z
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2514
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8719394
dc.descriptionEl objetivo general de la investigación es conocer y analizar, cuáles son los procesos que se deben tener en cuenta para realizar una compra internacional. El girasol es una planta oriunda de América que llegó a España con los colonizadores durante el siglo XVI. El girasol es nativo del Perú y recibe su nombre de la propiedad que exhibe de girar durante el día para tener su flor siempre encarada al sol. El girasol es una planta con un tallo grueso y una flor grande, de color amarillo cuando madura, que da un fruto con cáscara, negruzco, del cual se puede obtener aceite de girasol, además de que se puede pelar y comer (bien crudo o tostado). El aceite de girasol es un aceite comestible que se obtiene de la semilla. Algunas variedades contienen hasta en 45% de aceite. La extracción del aceite de girasol se realiza por prensado de las semillas de la planta. Capítulo aparte merece la atención por el especial cuidado y respeto por el medio ambiente el aceite de girasol ecológico, el cual se elabora mediante extracción por presión en frío y bajo extractos controles desde la siembra hasta su venta al público, que garantizan que al comprar aceite de girasol ecológico estamos comprando un producto libre de productos químicos y respetuoso con la naturaleza. Durante el transcurso y desarrollo del siguiente trabajo se dará a conocer cómo se realiza comúnmente una compra internacional, es el caso de una importación de aceite de girasol a granel, importado desde el país de Argentina al territorio nacional Colombiano. Llevando a cabalidad todos los requisitos impuestos y expuestos por ambas naciones y empresas. Se abordará el caso con un estudio de mercado y de factibilidad, donde conoceremos como es el movimiento y/o tráfico del aceite de girasol en el territorio argentino, colombiano y en el entorno internacional como tal, se calcularán los costos correspondientes a toda la operación nacional e internacional (distribución física internacional y fletes terrestres nacionales) entre otros más detalles de gran importancia.
dc.formattext
dc.formatpicture
dc.formataudio
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherFacultad de Ciencias Empresariales y Económicas
dc.publisherNegocios internacionales bilingüe
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.rightsRestringido
dc.subjectVenta al público
dc.subjectMedio ambiente
dc.subjectMovimientos financieros
dc.subjectProcesos de importacion y exportacion
dc.subjectEN-00019
dc.titleCompra internacional de aceite de girasol a granel, desde Buenos Aires Argentina, hasta Medellín Colombia
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución