dc.contributorRobles Algarín, Carlos Arturo
dc.contributorVicerrectoría de investigación
dc.creatorCallejas Cabarcas, Mario José
dc.creatorSalgado Comas, José Fernando
dc.date2021-06-08T14:45:19Z
dc.date2021-06-08T14:45:19Z
dc.date2021
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-09-06T22:25:43Z
dc.date.available2023-09-06T22:25:43Z
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5631
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8719137
dc.descriptionEl rendimiento de los paneles fotovoltaicos es un constante tema de estudio e investigación, en el que los procesos automatizados de monitoreo y limpieza juegan un rol fundamental. En ese sentido, en el presente trabajo se expone un prototipo automatizado de limpieza para módulos fotovoltaicos basado en el monitoreo y/o adquisición de las principales variables que influyen en el óptimo rendimiento un panel FV en tiempo real; las cuales son el voltaje, corriente, potencia, temperatura, polvo e irradiancia. Además, se implementó un sistema electromecánico, pequeño robot, para limpiar la superficie del panel FV. Para determinar la cantidad de polvo se propuso un método experimental de medición a través del procesamiento de imagen en escala de grises. El proceso del sistema consiste en medir estas variables durante un periodo de tiempo con una muestra de 50 gramos de suciedad esparcidos en tres sectores sobre la superficie del panel: Posteriormente se realizó un análisis de los datos obtenidos con el panel FV previamente afectado con el polvo versus un panel FV completamente limpio; para así generar la activación de un sistema electromecánico encargado de limpiar la superficie del panel. A su vez, todos los datos obtenidos son almacenados en la base de datos Ubidots. Con la implementación del sistema de monitoreo automatizado se logró establecer cómo afecta la suciedad sobre distintos sectores de la superficie del panel, así como el comportamiento del rendimiento de la potencia del módulo FV antes y después de la limpieza. Además, se pudo demostrar la utilidad del prototipo robótico implementado para la limpieza de los paneles FV.
dc.formattext
dc.formatvideo
dc.formatapplication/pdf
dc.formatvideo/mp4
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherIngeniería Electrónica
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.rightsAcceso Abierto
dc.subjectMonitoreo de variables
dc.subjectTransmisión inalámbrica
dc.subjectPaneles fotovoltaicos
dc.subjectEnergía fotovoltaica
dc.subjectEnergía solar
dc.titleDiseño e implementación de un prototipo automatizado para la limpieza de módulos fotovoltaicos
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución