dc.contributorZarco Palacio
dc.creatorCardona Henríquez, Iva Mara
dc.date2021-07-22T18:23:57Z
dc.date2021-07-22T18:23:57Z
dc.date2017
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-09-06T22:21:09Z
dc.date.available2023-09-06T22:21:09Z
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5701
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8717562
dc.descriptionEl medio ambiente debe representar la mayor preocupación del mundo moderno, no puede desarrollarse la especie humana a espaldas de la conservación y preservación de la naturaleza; la prevención y eliminación de toda forma de daño ambiental es una prioridad global, por tanto, dentro de la dinámica evolutiva de los derechos humanos, el derecho al medio ambiente se erige como el epicentro de los organismos regionales de protección a los derechos humanos y de las constituciones de cada Estado bajo la novísima concepción de derecho fundamental. La comprensión del ambiente como derecho humano y también fundamental, no es producto de una generación espontánea, parte de la negación de su importancia, pasa por la necesaria dependencia de la raza humana, y se dirige hacia el estatus de sujeto autónomo de derechos, una compresión sociológica y cultural con implicaciones jurídicas. Bajo este paradigma, toda actividad humana se halla supeditada al respeto por el medio ambiente, en especial aquellas que se relacionan con las actividades de producción empresarial. La empresa y el medio ambiente no son conceptos antagónicos, el desarrollo de la primera no pugna con el respeto por él segundo, no obstante, el crecimiento económico no se puede asir del deterioro del medio ambiente, ni la empresa ha de considerar la responsabilidad social empresarial en materia ambiental como un acto de caridad, la dimensión del carácter de derecho humano y fundamental imponen mecanismos jurídicos para su protección
dc.formattext
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherFacultad de Humanidades
dc.publisherMaestría en Promoción y Protección de los Derechos Humanos
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.rightsRestringido
dc.subjectDerechos humanos (DH)
dc.subjectDerechos fundamentales
dc.subjectMedio ambiente
dc.subjectEmpresa, responsabilidad social empresarial (RSE).
dc.titleLa responsabilidad social empresarial y su corresponsabilidad con el ambiente como derecho humano
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución