dc.contributorAlbeiro Enrique, Diaz Valera
dc.creatorJose Javier, Gomez Arevalo
dc.date2021-05-24T14:29:36Z
dc.date2021-05-24T14:29:36Z
dc.date2021
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-09-06T22:20:57Z
dc.date.available2023-09-06T22:20:57Z
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5609
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8717494
dc.descriptionEl presente trabajo busca trabajar en la identificación y cuantificación de impactos ambientales de los residuos sólidos de construcción y demolición -RCD-, generados por las obras civiles en la Universidad del Magdalena (una vez identificados y cuantificados los impactos ambientales), aplicando la metodología del Análisis del Ciclo de Vida, tomando como caso de aplicación la construcción de aula Mar Caribe en la Universidad del Magdalena; con el propósito de definir un escenario sostenible con el mínimo de impactos posibles, que al mismo tiempo aporte formas sostenibles de inversión y recuperación de costos.
dc.formattext
dc.formatpicture
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Del Magdalena
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherIngeniería Civil
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.rightsAcceso Abierto
dc.subjectRcd
dc.subjectAcv
dc.subjectResiduos de construcción
dc.subjectAnálisis de ciclo de vida
dc.titleIdentificación y cuantificación de impactos ambientales de los residuos sólidos de construcción y demolición -rcd-, en la construcción del nuevo edificio de aulas mar caribe de la universidad del magdalena, aplicando la metodología de análisis de ciclo de vida
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución