dc.creatorBianchi Ross, Ciro
dc.date2020-05-06T21:35:09Z
dc.date2020-05-06T21:35:09Z
dc.date2019-03
dc.date.accessioned2023-09-06T22:20:27Z
dc.date.available2023-09-06T22:20:27Z
dc.identifier978-958-746-192-3
dc.identifier10.21676/9789587461923
dc.identifierhttps://doi.org/10.21676/9789587461923
dc.identifierhttps://editorial.unimagdalena.edu.co/Editorial/Publicacion/4108
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/4845
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8717318
dc.descriptionGabriel García Márquez es, junto con Ernest Hemingway, el escritor no cubano más difundido en la Isla. Esta crónica devela de cabo a rabo sus vínculos con Cuba desde que en el Caribe colombiano se fascinó con la música cubana —Pérez Prado, el Trio Matamoros— y se entusiasmó con las radionovelas de Félix B. Caignet, y sigue el día a día de su estancia habanera, primero en 1959 y luego a partir de 1975 para abordar sus fraternas relaciones con Casa de las Américas y sus desvelos por la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y la Escuela de Tres Mundos. El libro recoge con igual pasión la admiración del colombiano por Alejo Carpentier, Eliseo Diego, Lezama Lima, Lisandro Otero y el «hermanazo» Fernández Retamar; sus comidas y los boleros mojados en whisky que cantó a dúo con el gran pintor Roberto Fabelo. Su amistad con Fidel Castro ocupa asimismo espacio en estas páginas, igual que las misiones del narrador como agente secreto del mítico presidente cubano.
dc.formattext
dc.formatimage/jpeg
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherbasica
dc.publisherbiologia
dc.rightscopy
dc.rightsRestringido
dc.subjectEscuela de Tres Mundos
dc.subjectsecreto del mítico presidente cubano
dc.titleGarcía Márquez. Pasaje a La Habana
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución