dc.contributorVisbal Cadavid, Delimiro A.
dc.creatorOliva Mendoza, Katheryn Yiseth
dc.creatorAgudelo Toloza, José Mario
dc.date2021-08-19T16:01:27Z
dc.date2021-08-19T16:01:27Z
dc.date2011
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-09-06T22:20:27Z
dc.date.available2023-09-06T22:20:27Z
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5920
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8717317
dc.descriptionSiendo la educación un factor predominante para la competitividad de una nación, es de vital importancia hacer un seguimiento a la eficiencia en el uso de los recursos de las entidades encargadas de prestar este servicio, en especial en el sector público. Ya que las diversas instituciones deben responder con calidad, cobertura y eficiencia en la utilización de los recursos (bienes y dinero) que le son asignados, pues en una economía en donde la característica principal es la cada vez más limitada cantidad de recursos disponibles, estos deben ser eficientemente asignados y utilizados. En Colombia y en particular en el Distrito de Santa Marta, el esfuerzo por avanzar hacia una educación para todos y de calidad, se encuentra aún a medio camino. De hecho, una nota característica de los sistemas educativos de esta región, es su crisis devenida por su baja inversión, inequidad y pobres resultados en calidad; en efecto, los modelos y concepciones educativas han ido reformulándose en función del desarrollo de la sociedad; sin embargo, existen enormes dificultades y desafíos que afronta la educación actual, pues en muchos casos, el sector educativo no está ofreciendo la suficiente calidad que demanda el mundo contemporáneo lo cual se ha visto reflejado en los resultados de los estudiantes en las pruebas realizadas por el Estado Colombiano, SABER e ICFES (Hoy Saber, y Saber 11) y en las internacionales en las que nuestro país ha participado (TIMSS y PISA).
dc.formattext
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.rightsRestringido
dc.subjectEducación
dc.subjectEconomía
dc.subjectEstudiantes
dc.titleEvaluación de la eficiencia relativa en el uso de los recursos de las instituciones educativas públicas de la ciudad de Santa Marta mediante la metodología "Data Envelopmentanalysis"
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución