dc.contributorQuevedo Toro, Juan
dc.creatorPertuz Castañeda, Maria Isolina
dc.date2019-07-25T02:11:44Z
dc.date2019-07-25T02:11:44Z
dc.date2001
dc.date2001
dc.date.accessioned2023-09-06T22:20:13Z
dc.date.available2023-09-06T22:20:13Z
dc.identifierTrabajo presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Ciencias Sociales
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2995
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8717227
dc.descriptionLa investigación tiene como propósito revelar aspectos relacionados con los factores que influyen en la motivación de los estudiantes de ciencias Sociales. para esto se contó con el apoyo de toda la, comunidad educativa de las instituciones escolares: LICEO CERVANTES E INSTITUTO SAN MIGUEL ARCÁNGEL. Este proyecto significó una experiencia muy enriquecedora para mi vida personal. profesional y laboral. En los niños la motivación juega un papel muy importante en su vida, ya que ellos por naturaleza son dinámicos y activos y esas energías que ellos derrochan deben ser bien aprovechadas por el Maestro. En la infancia y la adolescencia la buena motivación contribuye de modo importante a la formación de la personalidad y a su desarrollo integral, con esto se pretende que el maestro sea la persona que estimule y oriente el aprendizaje del alumno ayudándolo en sus dificultades y limitaciones, aclarando sus dudas, lo cual lo hará que se sienta más seguro del apoyo que le brinda el maestro que no actúa como simple emisor, dándole el papel de receptores a los alumnos, que los convierte en personas miedosas a expresar sus pensamientos y sus opiniones en su momento Es evidente que para estimular en los alumnos la necesaria motivación, se debe estar enamorado por lo que se enseña, cuando el maestro se encuentra apático por lo que hace, poco interés encontrarán los alumnos para sentirse incentivados a aprender, adquirir y construir conocimiento.
dc.formattext
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Educación
dc.publisherLicenciatura en Ciencias Sociales
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.rightsRestringido
dc.subjectMotivación de los estudiantes
dc.subjectAprendizaje Significativo de la Ciencias Sociales
dc.subjectIncentivos para Aprender
dc.subjectConstruir Conocimientos
dc.subjectLCS-00159
dc.titleEl Mejoramiento de la Motivación en el Aprendizaje Significativo de las Ciencias Sociales
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución