dc.contributorArias Botero, Ligia
dc.creatorPedrozo Miranda, Abdón
dc.date2019-12-30T19:40:33Z
dc.date2019-12-30T19:40:33Z
dc.date2000
dc.date2000
dc.date.accessioned2023-09-06T22:19:46Z
dc.date.available2023-09-06T22:19:46Z
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/4505
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8717082
dc.descriptionEsta propuesta pretende dar a conocer entre los profesores de matemáticas en el octavo grado de educación básica, la manera de construir expresiones algebraicas desde el campo geométrico. Las matemáticas es una de las ciencias más importante para el hombre, porque en ella se encuentra la aplicación a todos los campos, como lo son, el campo de la ingeniería, en la física, química, medicina, en la economía, en la vida cotidiana y en general en el campo científico y tecnológico y es por eso que la forma o manera de enseñanza es primordial en el desarrollo de ésta en la educación básica secundaria. La enseñanza constructivista en el cual está enfocado este proyecto pedagógico, trata entre otras cosas de buscar métodos y estrategias pedagógicas para enseñarla, partiendo de los conocimientos previos de cada estudiante, y es éste el motivo de la propuesta que quiero implementar como docente del futuro, partiendo para ello con un resumen de la reseña histórica de la institución INEM Simón Bolívar de Santa Marta donde se aplicó éste (perfil, visión); se aplicaron los diversos talleres relacionados con la parte geométrica de la suma, multiplicación y división de expresiones algebraicas y para desarrollar éstas me vi en la obligación de aplicar una encuesta a docentes y estudiantes sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje de la matemática. Se encuentra también en este, un marco teórico importante para la elaboración de las actividades, criticando y llenando de buenas ideas a los estudiantes de hoy en día, sobre todo dando a conocer la relación que existe entre la geometría y el álgebra y por último se muestra el resultado o evaluación del proyecto que fue de mucha apropiación o los estudiantes.
dc.formattext
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Educación
dc.publisherLicenciatura en Ciencias Físico - Matemáticas y Computación
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.rightsRestringido
dc.subjectAfecto estudiantil
dc.subjectProceso de aprendizaje
dc.subjectLFM-00029
dc.titleConstruyamos y aprendamos a manejar las expresiones algebraicas desde el campo geométrico
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución