dc.contributor | García Puche, Alejandro | |
dc.creator | Payares Ayola, Paula Andrea | |
dc.creator | Varón Ballesteros, Nataly Sofía | |
dc.date | 2019-11-25T20:37:02Z | |
dc.date | 2019-11-25T20:37:02Z | |
dc.date | 2015 | |
dc.date | 2015 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T22:17:10Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T22:17:10Z | |
dc.identifier | http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/4085 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8716156 | |
dc.description | Se presenta una investigación de carácter estratégico con el objetivo de identificar los atributos emocionales y funcionales de la marca Unimagdalena, en los estudiantes de quinto a noveno semestre en el periodo 2014 II, se resalta que los atributos emocionales son aquellos sentimientos y emociones asociados con la marca; asimismo los atributos funcionales, son los beneficios y características de la misma percibidas por la población objeto de estudio. La investigación fue de tipo descriptiva – exploratoria, sustentada en un paradigma hermenéutico con un enfoque mixto que permitió recuperar datos tanto cualitativos como cuantitativos. Se aplicaron 20 encuestas a estudiantes del programa de administración de empresas. Los principales resultados permiten sostener que los estudiantes perciben atributos emocionales positivos como el amor y negativos como el enojo; en cuanto a los atributos funcionales asocian como positivos la infraestructura y la excelencia académica y como negativos, los recursos tecnológicos, los servicios y la preparación. A partir de estos hallazgos se permite concluir que el posicionamiento de la marca juega un papel preponderante en los estudiantes y para la universidad puesto que permite el establecimiento de estrategias para potencializar sus consumidores. Además, el valor de la marca tiene un mayor efecto sobre los estudiantes que pertenecen a estratos socioeconómicos bajos. Como recomendaciones se plantean las posibilidades de nuevos estudios desde la perspectiva de otros programas académicos y teniendo como referencia el comportamiento de los consumidores. | |
dc.format | text | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas | |
dc.publisher | Administración de Empresas | |
dc.rights | atribucionnocomercialsinderivar | |
dc.rights | Restringido | |
dc.subject | Marca Unimagdalena | |
dc.subject | Estudios funcionales | |
dc.subject | Estudios emocionales | |
dc.subject | Estudiantes Administración de Empresas | |
dc.title | Atributos emocionales y funcionales de la marca Unimagdalena en los estudiantes de Administración de Empresas de quinto a noveno semestre en el periodo 2014-II | |
dc.type | bachelorThesis | |