dc.contributorRobles Algarin, Carlos
dc.creatorCaputo Llanos, Roger
dc.creatorSanchez Hernandez, Alfredo
dc.date2021-10-06T19:43:23Z
dc.date2021-10-06T19:43:23Z
dc.date2011
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-09-06T22:17:09Z
dc.date.available2023-09-06T22:17:09Z
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6112
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8716146
dc.descriptionLos sistemas SCADA están llamados a ser los nodos referentes de convergencia entre la automatización y el control de procesos. Diversas tecnologías y técnicas trabajan en comunión para brindar una potente herramienta a cualquier situación de la industria moderna que requiera adquisición y monitoreo de señales. En ésta línea de interpretación, un sistema SCADA se hace necesario para el control de los procesos que se llevan a cabo en las Plantas de Tratamiento de Agua Potable, ya que éstas requieren de un alto grado de tecnificación para garantizar la calidad del líquido. Después de un análisis en profundidad de las necesidades de automatización y mejoramiento de la calidad de los procesos planteadas por la empresa METROAGUA S.A E.S. P que presta el servicio de acueducto a la ciudad de Santa Marta. Y tras una evaluación de las posibles soluciones que se podían generar desde la UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA, teniendo en cuenta los recursos tecnológicos y humanos con que cuenta, viabilidad económica y pertinencia de las técnicas escogidas, se llegó a determinar la construcción de un prototipo de sistema SCADA, con el cual se permitiera la supervisión y el control de los procesos de Coagulación y Floculación a los que es sometida el agua en la planta de tratamiento. Mediante el uso de sensores se tecnifica la recolección de muestras, evitando la intervención directa del personal de la planta y posibilitando la obtención de indicadores del estado del agua en el momento en que los procesos los requieran. Esta forma de recolección de datos, conjuntamente con los procedimientos de laboratorio, brinda unas bases sólidas para la toma de decisiones que afecten directamente el estado del líquido. Las potentes características del software de National Instruments, LabVIEW, permitieron la creación del sistema principal que además de dirigir lo concerniente con el procesamiento de datos, comunicación inalámbrica de Unidades Remotas, provee una interfaz gráfica para la interacción del operario final con el SCADA.
dc.formattext
dc.formatpicture
dc.formatapplication/pdf
dc.languageen
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherIngeniería Electrónica
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.rightsRestringido
dc.subjectProcesamiento
dc.subjectNodos
dc.subjectMonitoreo
dc.subjectAgua Potable
dc.titleSistema scada basado en labview para la supervisión y el control de los procesos de coagulación y floculación de una planta de tratamiento de agua potable
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución