dc.creatorMartínez Cabarcas, Maura A.
dc.creatorCatalan Lindado, Brenda
dc.date2021-07-27T19:53:35Z
dc.date2021-07-27T19:53:35Z
dc.date2017
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-09-06T22:15:57Z
dc.date.available2023-09-06T22:15:57Z
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5812
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8715706
dc.descriptionEl presente trabajo procura analizar críticamente la adecuación normativa y de políticas públicas a los estándares internacionales en materia de reparación integral en las políticas públicas de restitución a víctimas del desplazamiento forzado del municipio de Sabanas de San Ángel con enfoque diferencial de género. Para ello se realiza un estudio del contenido normativo del derecho a la reparación integral, la política pública en materia del desplazamiento forzado y finalmente la política pública de restitución para las mujeres víctimas del desplazamiento forzado en dicho municipio. A raíz del presente estudio se evidenció obstáculos para la implementación de la política pública local con enfoque de género, en consonancia con los estándares internacionales de derechos humanos en la materia, principalmente lo relacionado con la ausencia de información segregada por género, de tal manera que se realizaron una serie de recomendaciones producto de los hallazgos encontrados
dc.formattext
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherFacultad de Humanidades
dc.publisherMaestría en Promoción y Protección de los Derechos Humanos
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.rightsRestringido
dc.subjectDerechos humanos
dc.subjectDesplazamiento forzado
dc.subjectEnfoque de género
dc.subjectRestitución
dc.titleAnálisis sobre la educación de los estándares internacionales en materia de reparación integral en las políticas públicas de restitución a victimas del desplazamiento forzado del municipio de Sabanas de San Ángel con enfoque diferencial de genero
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución