dc.contributorMontero, Telesforo
dc.creatorDiaz Pérez, Guillermo
dc.creatorHerrera Santiago, Lunith E.
dc.date2018-11-16T15:57:52Z
dc.date2018-11-16T15:57:52Z
dc.date1985
dc.date1985-08
dc.date.accessioned2023-09-06T22:13:44Z
dc.date.available2023-09-06T22:13:44Z
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1325
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8714864
dc.descriptionEl estudio se realizó en la ciudad de Santa Marta, con el fin de hacer un análisis a las microempresas urbanas (microproductor), establecidas en los diferentes barrios, que conforman el sector urbano de la ciudad, correspondiente a un total de 61 microempresas, objeto de estudio. La información se obtuvo mediante encuestas realizadas por los autores a nivel de microempresarios y datos obtenidos de entidades encargadas de adelantar programas en la ciudad como servicio nacional de aprendizaje (SENA) y Programa de Integración de Servicios y participación de la comunidad IPC. Los datos se procesaron a través de técnicas estadísticas y cálculos matemáticos para la definición de las variables. El objetivo principal de esta investigación, fue descubrir el comportamiento de la microempresa en el desarrollo económico de la ciudad, así como su capacidad que tiene para la creación y fomento del empleo en le marcado laboral frente a la escasez de empleos provocado por la crisis nacional y la falta de industrias en el Departamento. Se detectaron los problemas de los microempresarios y los diferentes factores que han incidido en el atraso de la microempresa en la ciudad, como también el comportamiento de las diferentes políticas establecidas, como estimulas para el desarrollo de la microempresa en Santa Marta. De otra parte, se logró establecer una condición según los datos obtenidos para categorizar la microempresa de acuerdo con las diferentes fundaciones privadas y el Banco Interamericano de Desarrollo acorde con el criterio de acumulación de excedentes.
dc.formattext
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherFacultad de Ciencias Empresariales y Económicas
dc.publisherEconomía
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.rightsRestringido
dc.subjectSector informal
dc.subjectMercado laboral
dc.subjectRecursos económicos
dc.subjectContribución de la microempresa
dc.subjectEE-00053
dc.titleAnálisis de la microempresa en la ciudad de Santa Marta
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución