dc.contributorMorón Cárdenas, Jaime Alberto
dc.creatorFlórez Bohórquez, Fabio De Jesús
dc.creatorPinzón Cantillo, Omar Mauricio
dc.date2018-08-15T21:33:38Z
dc.date2018-08-15T21:33:38Z
dc.date2017
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-09-06T22:12:31Z
dc.date.available2023-09-06T22:12:31Z
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/229
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8714413
dc.descriptionEl presente estudio, es resultado de una investigación que se centró en identificar y analizar los patrones sectoriales de aprendizaje de la industria manufacturera colombiana. La metodología contempla el uso de métodos multivariados, análisis de clúster y como herramienta los resultados de la encuesta de desarrollo e innovación tecnológica (EDIT, 2011-2012) realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Los resultados mostraron dos patrones de aprendizaje y la consolidación de cuatro grupos (clúster) que ilustran la relación organizada de los patrones de aprendizaje y las actividades o sectores de la industria, explicando así cómo los distintos sectores tienen características comunes de aprendizaje.
dc.formattext
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherFacultad de Ciencias Empresariales y Económicas
dc.publisherEconomía
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.rightsRestringido
dc.subjectPatrones sectoriales
dc.subjectIndustria Manufacturera
dc.subjectClúster
dc.subjectDesarrollo de la economía
dc.subjectEE-00332
dc.titleIdentificación y análisis de los patrones sectoriales de aprendizaje en la Industria Manufacturera Colombiana
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución