dc.contributorBarraza Heras, Carlos
dc.contributorSociedad Portuaria de Santa Marta
dc.creatorYepes Rodriguez, Adriana Paola
dc.date2021-07-22T18:12:04Z
dc.date2021-07-22T18:12:04Z
dc.date2017
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-09-06T22:10:20Z
dc.date.available2023-09-06T22:10:20Z
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5700
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8713549
dc.descriptionLa práctica profesional forma parte integral del currículo de pregrado que ofrece la Universidad del Magdalena. Su realización es obligatoria y está debidamente regulada por políticas, reglamentos, procesos y procedimientos previamente conocidos por los estudiantes y por las organizaciones que concurren para el desarrollo de la actividad a la Dirección de Prácticas Profesionales. El objetivo primordial de la práctica es que el estudiante aplique a la realidad organizacional los conocimientos, habilidades y destrezas aprendidas a lo largo de su formación profesional (Reglamento DIPRO. Acuerdo Académico N° 1). En ese sentido en el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre La Sociedad Portuaria Regional de Santa Marta S.A y la Universidad del Magdalena; la práctica se realiza en La Sociedad Portuaria de Santa Marta, en el departamento de Sistemas de Gestión, quien Coordina Inés Borrego Cerón. El Departamento de Sistemas de Gestión está encargado de la administración integral de los sistemas de Calidad y Ambiental. La Recuperación de Residuos Aprovechables en el Edificio Administrativo de Sociedad Portuaria Regional de Santa Marta, es un proyecto que busca optimizar el proceso de separación y recolección de los residuos sólidos. El área de Protección Ambiental es la encargada de establecer y ejecutar el proyecto, lo que asignaron a la practicante del Sistema Integrado de Gestión. Este trabajo contiene las características, procesos y descripciones básicas de Sociedad Portuaria Regional de Santa Marta. Y así mismo, la propuesta y desarrollo de la actividad de intervención.
dc.formattext
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Del Magdalena
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherIngeniería Ambiental y Sanitaria
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.rightsRestringido
dc.subjectResiduos Sólidos
dc.subjectProtección Ambiental
dc.subjectIntervención
dc.titleRecuperación de residuos aprovechables en el edificio administrativo de sociedad portuaria regional de Santa Marta, Colombia
dc.typeInforme de práctica


Este ítem pertenece a la siguiente institución