dc.contributorMaza Padilla, Luz Enith
dc.creatorAlarcón Hernández, Paula Andrea
dc.creatorJiménez Pacheco, María Fernanda
dc.date2022-09-03T03:25:47Z
dc.date2023-09-02
dc.date2022-09-03T03:25:47Z
dc.date2022-09-02
dc.date.accessioned2023-09-06T22:04:02Z
dc.date.available2023-09-06T22:04:02Z
dc.identifierhttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6540
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8713009
dc.descriptionIntroducción: El proceso de transición de un recién nacido prematuro de la hospitalización al hogar es vista como una transición de tipo situacional que requiere la preparación de las madres para la asunción de nuevos roles atribuidos al cuidado del recién nacido en el hogar. Objetivo: Describir la preparación que reciben las madres por parte de los profesionales de enfermería, para la asunción del rol en el cuidado de los recién nacidos prematuros durante la transición de la hospitalización al hogar. Materiales y métodos: Estudio exploratorio de tipo descriptivo-cualitativo, desarrollado a partir de la técnica de análisis de contenido propuesta por Laurence Bardin. Resultados: Del análisis de las entrevistas surgieron tres categorías. La primera, denominada; Sentimientos de la madre ante la hospitalización de su hijo prematuro en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. La segunda, El actuar de enfermería para el desarrollo de habilidades y destrezas de la madre para el cuidado del recién nacido prematuro en el hogar y la tercera la preparación para el cuidado del recién nacido en la transición de la hospitalización al hogar y la asunción del rol materno. Conclusión: En este estudio se evidenció que la preparación de las madres de recién nacidos prematuros, es un proceso continuo y permanente mediado por la condición de salud del recién nacido; además reveló la necesidad de involucrar a la madre en el cuidado de su recién nacido para que adquiera destrezas y habilidades que le permitan brindar cuidados seguros en el hogar.
dc.descriptionINTRODUCCIÓN ........15
dc.descriptionOBJETIVOS .........18
dc.description2. MARCO REFERENCIA........19
dc.description2.1. MARCO TEÓRICO......19
dc.description2.1.1 Teoría de las transiciones de Afaf Meleis ........20
dc.description2.2 ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS..... 25
dc.description2.3. MARCO CONCEPTUAL..... 36
dc.description2.3.1. Recién nacido prematuro....... 36
dc.description2.3.2. Cuidados al recién nacido prematuro......... 37
dc.description2.3.3. Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal (UCIN)........ 38
dc.description2.3.4. Preparación de los padres para el alta del recién nacido prematuro..... 39
dc.description2.3.5. Alta hospitalaria del recién nacido prematuro....... 39
dc.description2.4. MARCO LEGAL.... 41
dc.description3. DISEÑO METODOLÓGICO......43
dc.description3.1. TIPO DE ESTUDIO....... 43
dc.description3.2. PORTEROS......43
dc.description3.3. SUJETOS DE ESTUDIO....... 44
dc.description3.4. CRITERIOS DE INCLUSIÓN...... 45
dc.description3.5. TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN........45
dc.description3.6. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN......46
dc.description3.7. CRITERIOS DE RIGOR......46
dc.description3.8. CONSIDERACIONES ÉTICAS.......48
dc.description4. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS......50
dc.description5. SÍNTESIS DE RESULTADOS .......73
dc.description6. CONCLUSIONES.......77
dc.description7. RECOMENDACIONES.......79
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionEnfermero (a)
dc.descriptionTrabajos de Investigación y/o Extensión
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.publisherMontería, Córdoba, Colombia
dc.publisherEnfermería
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2022
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectEnfermería
dc.subjectRecién nacido prematuro
dc.subjectPadres
dc.subjectEducación en salud
dc.subjectCuidados intensivos neonatal
dc.subjectNursing
dc.subjectPremature newborn
dc.subjectParents
dc.subjectHealth education
dc.subjectNeonatal intensive care unit
dc.titlePreparando a las madres para el cuidado de recién nacidos prematuros en la transición de la hospitalización al hogar: una perspectiva desde las madres
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dc.typeText


Este ítem pertenece a la siguiente institución