dc.contributorAnaya Yances, Freddy
dc.creatorMartínez Urrego, Luis Daniel
dc.date2022-08-23T17:16:58Z
dc.date2022-08-23T17:16:58Z
dc.date2022-08-23
dc.date.accessioned2023-09-06T22:03:58Z
dc.date.available2023-09-06T22:03:58Z
dc.identifierhttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6382
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8712987
dc.description1. CONSTANCIA DE APROBACIÓN DE TUTORES…………………………………...5
dc.description2. DEDICATORIA ………………………………………………………………………...6
dc.description3. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………….. 8
dc.description4. OBJETIVOS DE LA PASANTÍA O PRACTICA……………………………………… 9
dc.description5. CAPÍTULO I: DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD ………………………………….. 10
dc.description5.1 NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN…………………………………………………… 10
dc.description5.3 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL (ORGANIGRAMA FUNCIONAL)………...13
dc.description5.4 ACTIVIDADES DE LA ENTIDAD…………………………………………………. 14
dc.description6. CAPITULO II DESCRIPCION DE LA DEPENDENCIA DONDE REALIZÓ LA PRACTICA O PASANTÍA………………………………………………………………..17
dc.description6.1 ORGANIGRAMA……………………………………………………………………. 17
dc.description6.2 FUNCIONES…………………………………………………………………………..19
dc.description7. CAPITULO III ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA PRACTICA O PASANTÍA…………………………………………………………………………….. 19
dc.description7.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA ………………………………………………….20
dc.description7.2 PLAN DE TRABAJO ……………………………………………………………….. 22
dc.description7.3 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ……………………………………………... 25
dc.description7.4 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES…………………………. 26
dc.description8. PROPUESTA DE MEJORAMIENTO……………………………………………….. 28
dc.description9. CONCLUSIONES……………………………………………………………………...37
dc.description10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………………………………………………39
dc.description11. ANEXOS ……………………………………………………………………………. 40
dc.descriptionEl proceso de capacitación y asesorías trae consigo muchos beneficios: a corto plazo, la formación de conocimiento de los funcionarios u trabajadores, más motivados y apoderados, a mediano plazo, identificar sus ventajas, fortalecerlas, y las debilidades volverlas oportunidades y a un largo plazo mejorar sus rendimientos y utilidades, siendo más rentables en constante crecimiento e innovación; por lo que la falta de capacitación y formación han conllevado a que estos pequeños productores de plátano no logran maximizar sus utilidades, rentabilidad y toma de decisiones inadecuadas, las cuales les provocan un manejo deficiente de sus recursos humanos y materiales, por tal razón la escuela de negocios y desarrollo económico crea un ambiente innovador de formación, capacitación, consultoría y asesoría para el fortalecimiento de las áreas estratégicas de las micro empresas.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAdministrador(a) en Finanzas y Negocios Internacionales
dc.descriptionPasantías
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas
dc.publisherMontería, Córdoba, Colombia
dc.publisherCiencias Administrativas
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2022
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectFormación
dc.subjectRentabilidad
dc.subjectProducción
dc.subjectTraining
dc.subjectProfitability
dc.subjectProduction
dc.titlePropuesta de capacitación, formación y desarrollo orientado a mejorar la gestión empresarial de las mipymes - caso práctico Fedeplacor, en Montería Córdoba.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dc.typeText
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP


Este ítem pertenece a la siguiente institución