dc.contributorPacheco Lora, Martha Cecilia
dc.creatorPuche Medina, Jesús David
dc.creatorCausil Padilla, Andrés David
dc.date2022-08-30T02:06:12Z
dc.date2022-08-30T02:06:12Z
dc.date2022-08-27
dc.date.accessioned2023-09-06T22:02:05Z
dc.date.available2023-09-06T22:02:05Z
dc.identifierhttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6447
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8712426
dc.descriptionAttention deficit disorder has always been an inconvenience in institutions, both for teachers and students, this is evidenced in the traditional method taught by teachers and in the low grades of students with ADHD. The objective is to study the strategies with the use of technologies which are applied to 8th grade students who have ADHD. The project presents a qualitative methodology with a case study approach where the use of technologies in students with ADHD at the Rancho Grande Educational Institution is studied, for this reason the Conner Test was applied, which identifies students with ADHD and a guide of methodological recommendations was elaborated with the use of technology that was helpful to the teacher, when working with the students. As a result, an improvement was obtained in the processes of learning, attention and qualifications by the students who were identified as suspected of having the disorder. In conclusion, there is evidence of an improvement in the teachinglearning process in students with ADHD, due to the recommendations given to teachers for the management of their methodology in class under the technologies. The evaluation of the guide was positive since the teachers found it very useful when developing the classes.
dc.descriptionCapítulo 1 Planteamiento del problema 9
dc.description1.1 Antecedentes del problema 9
dc.description1.2 Descripción del problema 10
dc.description1.3 Objetivos de la investigación 11
dc.description1.3.1 Objetivo General 11
dc.description1.3.2 Objetivos Específicos 11
dc.description1.4 Supuesto 12
dc.description1.5 Justificación 12
dc.descriptionCapítulo 2 Marco Teórico 14
dc.description2.1 TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN (TDA) 14
dc.description2.2 Trastorno por déficit de atención e hiperactividad TDAH: 15
dc.description2.3 Estrategias tecnológicas para la mejora del TDAH 15
dc.description2.4 Herramientas TIC´: 16
dc.description2.5 Mediación tecnológica: 16
dc.descriptionCapítulo 3 Metodología 17
dc.description3.1 Método de investigación 17
dc.description3.2 Población y muestra 17
dc.description3.3 Instrumentos de recolección de datos 17
dc.description3.4 Diseño de la intervención pedagógica 21
dc.description3.5 Procedimiento de recogida de datos 21
dc.description3.6 Análisis de datos 22
dc.descriptionCapítulo 4 Resultados 31
dc.descriptionCapítulo 5 Conclusiones 37
dc.description5.1 Formulación de recomendaciones 38
dc.description5.1.1. Recomendación 1. 38
dc.description5.1.1. Recomendación 2. 38
dc.descriptionCapítulo 6 Referencias 39
dc.descriptionSánchez Blum, S. A. (2018). Implementación de estrategias pedagógicas adaptativas aplicadas en estudiantes con TDAH para cuarto año de educación básica del Instituto de Educación Especial del norte de la ciudad de Quito (Master 's thesis, Universidad Nacional de Educación).
dc.descriptionSecanell, I. L., Nuñez, S. P. (2019). Mindfulness y el Abordaje del TDAH en el Contexto Educativo. Revista Brasileira de Educação Especial, 25, 175-188.
dc.descriptionStephen Brian Sulkes. (2020, April). Trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDA, TDAH). Manual MSD Versión Para Profesionales; Manuales MSD.
dc.descriptionValda Paz, V., Suñagua Aruquipa, R., & Coaquira Heredia, R. K. (2018). Estrategias de intervención para niños y niñas con tdah en edad escolar. Revista de Investigación Psicológica, (20), 119-134.
dc.descriptionVélez-Álvarez, C., & Claros, J. A. V. (2013). Attention deficit hyperactivity disorder (ADHD) should be addressed in early childhood public policy-making in Colombia. Revista de Salud Pública, 14(2 SUPPL.), 113–128.
dc.descriptionEl trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) siempre ha sido un inconveniente en las instituciones, tanto para los docentes como los alumnos, esto se evidencia en el método tradicional que imparten los docentes y en las bajas calificaciones de los alumnos con TDAH. El objetivo es estudiar las estrategias con el uso de las tecnologías que son aplicadas a los estudiantes del grado 8°A que poseen TDAH. El proyecto presenta una metodología cualitativa con enfoque de estudio de caso en donde se estudia el uso de las tecnologías en los estudiantes que poseen TDAH en la Institución Educativa Rancho Grande, por ello se aplicó el Test de Conners que identifica los estudiantes que poseen TDAH y se elaboró una guía de recomendaciones metodológicas con el uso de tecnología que les fue de ayuda al docente, al momento de trabajar con los alumnos. Como resultado se obtuvo una mejoría en los procesos de aprendizaje, atención y calificaciones por parte de los estudiantes que fueron identificados como estudiantes que podrían de poseer el trastorno. En conclusión, se evidencia una mejoría en el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes con TDAH, debido a las recomendaciones dadas a los docentes para el manejo de su metodología en clase bajo las tecnologías. La valoración de la guía fue positiva ya que los docentes la encontraron de mucha utilidad al momento de desarrollar las clases.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionLicenciado(a) en Informática
dc.descriptionTrabajos de Investigación y/o Extensión
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Educación y Ciencias Humanas
dc.publisherMontería, Córdoba, Colombia
dc.publisherLicenciatura en Informática y Medios Audiovisuales
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2022
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectGuía metodológica
dc.subjectHerramientas TIC
dc.subjectTDAH
dc.subjectMethodological guide
dc.subjectICT tools
dc.subjectADHD
dc.titleEstudio de estrategias aplicando las herramientas tic en estudiantes con TDAH: revisión de caso
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dc.typeText
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP


Este ítem pertenece a la siguiente institución