dc.contributorZumaqué Gómez, Nunila Sobeida
dc.creatorTorreglosa, Jorge Andrés
dc.date2022-08-09T18:01:44Z
dc.date2022-08-09T18:01:44Z
dc.date2022-08-05
dc.date.accessioned2023-09-06T22:00:29Z
dc.date.available2023-09-06T22:00:29Z
dc.identifierhttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6286
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8711958
dc.descriptionEl trabajo de investigación se elaboró con el objetivo principal de fortalecer el proceso de aprendizaje del desarrollo de habilidades musicales de los estudiantes del Programa Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Artística y Música de la Universidad de Córdoba mediante un ambiente virtual de aprendizaje en Moodle. Para la ejecución de este trabajo se usa una metodología de investigación mixta, de tipo descriptiva y se tuvo en cuenta un total de 35 estudiantes. La labor docente debe estar enfocada en formar ciudadanos pensantes, socialmente activos, participes de actividades en comunidad, lógicos, con perspectiva moderna y tecnológica. Por tal razón, hoy día, se hace necesario actuar en conjunto con la tecnología para el bien común. Dentro de esta perspectiva, se debe tener en cuenta la importancia de la formación desde la virtualidad dentro de las Instituciones Educativas, demostrando así que los recursos tecnológicos pueden ser usados con fines educativos y pedagógicos, en el caso de la presente investigación para fortalecer el desarrollo de habilidades musicales. Este tipo de herramientas pueden lograr excelentes resultados, pues la integración de la tecnología y el uso de las TIC en el aula de clases en las diferentes áreas del conocimiento sin duda alguna es del todo favorable para el proceso de adquisición de conocimientos y el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Al finalizar el proyecto, los docentes reconocieron que la metodología en estos procesos virtuales cobra relevancia por la aceptación y motivación en los estudiantes, “nativos digitales”, y además porque se optimiza el tiempo en procesos de evaluación y permite diversidad de técnicas para la retroalimentación de los conocimientos. Así mismo, se genera en los estudiantes un sentido real de responsabilidad, autonomía y competencias acordes con las exigencias de un mundo cada vez más mediado por las herramientas de la información y la comunicación.
dc.description1 PROBLEMA 7
dc.description1.1 Descripción del problema 7
dc.description1.2 Formulación del problema: 10
dc.description1.3 Justificación 11
dc.description1.4 Alcance o Impacto 13
dc.description2 Objetivos 15
dc.description2.1 Objetivo general. 15
dc.description2.2 Objetivos específicos 15
dc.description3 Marco Referencial 16
dc.description3.1 Antecedentes 16
dc.description3.1.1 Nacionales 16
dc.description3.1.2 Internacionales 19
dc.description3.2 Marco Teórico 23
dc.description3.2.1 Teóricos 23
dc.description3.2.2 Métodos musicales activos. 25
dc.description3.2.3 Tendencia Cognitiva 27
dc.description3.2.4 Enseñanza y Aprendizaje 28
dc.description3.2.5 Habilidades Musicales 28
dc.description4 Metodología 34
dc.description4.1 Naturaleza de la Investigación 34
dc.description4.2 Población 35
dc.description4.2.1 Muestra 35
dc.description4.3 Técnicas de Recolección 35
dc.description4.4 Procedimiento de la Investigación 36
dc.description4.5 Variables 37
dc.description5 Resultados 39
dc.description5.1 Prueba Diagnóstica 39
dc.description6 Propuesta 54
dc.description6.1 Formato Realización Curso Virtual 54
dc.description6.2 Creación del curso: “Estructuración musical I” 69
dc.descriptionConclusiones 70
dc.descriptionBibliografía 72
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionLicenciado(a) en Educación Artística con Énfasis en Música
dc.descriptionPasantías
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Educación y Ciencias Humanas
dc.publisherMontería, Córdoba, Colombia
dc.publisherLicenciatura en Educación Artística – Música
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2022
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectHabilidades musicales
dc.subjectMoodle
dc.subjectPedagogía
dc.subjectTIC
dc.subjectMusical skills
dc.subjectMoodle
dc.subjectPedagogy
dc.subjectTIC
dc.titleFortalecimiento del proceso de aprendizaje para el desarrollo de habilidades musicales en los estudiantes de primer semestre del programa Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Artística y Música de la Universidad de Córdoba mediante un ambiente virtual de aprendizaje en moodle
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dc.typeText
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP


Este ítem pertenece a la siguiente institución