dc.contributorSantana Lobo, Félix Benjamín
dc.creatorJaraba Herrera, Luis Camilo
dc.date2022-03-29T16:10:40Z
dc.date2022-03-29T16:10:40Z
dc.date2022-03
dc.date.accessioned2023-09-06T21:58:59Z
dc.date.available2023-09-06T21:58:59Z
dc.identifierhttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/5088
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8711497
dc.descriptionLa pasantía basada en el proyecto de extensión sobre el fortalecimiento de competencias específicas y transversales en estudiantes deportistas de la institución educativa Liceo la Pradera de Montería, desde el proceso de formación deportiva con miras a la participación a juegos supérate Intercolegiados 2022, se realizaron una serie de actividades de planificación y entrenamiento deportivo, específicamente y basado en la disciplina deportiva natación , donde tuvo cabida una serie de encuentros virtuales debido a la pandemia la COVID 19, dando a este proyecto una gama de ítems basados en el conocimiento de este deporte a través de un macrociclo que tuvo una distribución de treinta y siete microciclos, donde partía de unos gestos técnicos – tácticos de la natación por medio de la enseñanza y perfeccionamiento, con el fin de formar deportistas con buen rendimiento para los presentes juegos supérate Intercolegiados, a través de unas etapas y periodos, donde el objetivo es trabajar con jóvenes de sexo femenino y masculino que se encuentren en la categoría prejuvenil de los años 2005 y 2006 como lo reglamenta supérate, con este proyecto se busca formar desde la iniciación del periodo preparatorio hasta el periodo competitivo, a través de una planificación adecuada y encaminada al éxito absoluto. El cual tiene como principal ejecutador las competencias específicas transversales las cuales promueven no solamente el desarrollo motriz, sino también el cuidado de sí mismo, la relación con los otros y con el entorno, de tal manera que en virtud de su práctica se amplíe la conciencia de la acción humana, dando paso al seguimiento y proceso del deportista sobre su evolución tanto individual como colectivamente, para el respectivo cumplimiento de las metas propuestas y con ello lograr que la institución logre por primera vez obtener una medalla en esta modalidad
dc.descriptionCubierta………………………………………………………………………...……………………………………………………….1
dc.descriptionPortada…………………………………………………………………………………………………………………………………..2
dc.descriptionResumen………………………………………………………………………………………………………………………………..3
dc.descriptionIntroducción…………………………………………………………………………………………………………………………..5
dc.descriptionObjetivos………………………………………………………………………………………………………………………….…….6
dc.descriptionObjetivo General……………………………………………………………………………………………………………………6
dc.descriptionObjetivo Especifico…………………………………………………………………………………………………………………6
dc.descriptionJustificación………………………………………………………………………………………………………………………… 7
dc.descriptionSupérate Intercolegiados………………………………………………………………………………………………………..8
dc.descriptionResistencia aeróbica y anacrónica……………………………………………………………………………………….. 10
dc.descriptionFuerza…………………………………………………………………………………………………………………………………….11
dc.descriptionVelocidad y rapidez……………………………………………………………………………………………………………….11
dc.descriptionFlexibilidad y movilidad…………………………………………………………………………………………………………12
dc.descriptionNatación………………………………………………………………………………………………………………………………..13
dc.descriptionTés específicos de natación…………………………………………………………………………………………………..14
dc.descriptionMacrociclo…………………………………………………………………………………………………………………………....15
dc.descriptionMesociclo……………………………………………………………………………………………………………………………….17
dc.descriptionMicrociclo………………………………………………………………………………………………………………………………17
dc.descriptionCompetencias específicas de educación física recreación y deporte…………………………………..25
dc.descriptionConclusión………………………………………………………………………………………………………………………………26
dc.descriptionBibliografía……………………………………………………………………………………………………………………………28
dc.descriptionAnexos……………………………………………………………………………………………………………………………………29
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionLicenciado(a) en Educación Física, Recreación y Deporte
dc.descriptionPasantías
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Educación y Ciencias Humanas
dc.publisherMontería, córdoba, Colombia
dc.publisherLicenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2022
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectEducación
dc.subjectFuerza
dc.subjectResistencia
dc.subjectNatación
dc.subjectFlexibilidad
dc.subjectEducation
dc.subjectForce
dc.subjectResistance
dc.subjectSwim
dc.subjectFlexibility
dc.titleFortalecimiento de competencias específicas y transversales en estudiantes deportistas de la Institución Educativa La Pradera de Montería, desde el proceso de formación deportiva con miras a la participación a Juegos Supérate Intercolegiados 2022
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dc.typeText
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP


Este ítem pertenece a la siguiente institución