dc.contributorDoria Sierra, Carlos
dc.creatorArrieta Yepes, Ernig Gregorio
dc.date2021-09-24T23:39:16Z
dc.date2021-09-24T23:39:16Z
dc.date2021-09-16
dc.date.accessioned2023-09-06T21:58:12Z
dc.date.available2023-09-06T21:58:12Z
dc.identifierhttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/4551
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8711239
dc.descriptionThis work aims to analyze the operation of the future financial derivatives market in Colombia during the first semester of 2021. For this, a compilation monograph is developed where both qualitative and quantitative data are collected and analyzed through documentary review, using as sources main online documents, texts, articles and academic works in relation to the subject under study, as well as monthly derivatives reports, obtained from the web portal of the Colombian Stock Exchange and the institutional web site of Banco de la República (BVC). Initially, the generalities of the main financial derivatives in the country are identified, later the behavior of the futures market in the Colombian Stock Exchange is examined in the period between January and May 2021 and finally the market of non-standardized OTC derivatives is characterized (Over the Counter) to establish a comparison with the BVC's organized derivatives market.
dc.descriptionResumen 6
dc.descriptionAbstrac 7
dc.descriptionIntroducción 8
dc.descriptionObjetivos 11
dc.descriptionGeneral 11
dc.descriptionEspecíficos 11
dc.descriptionDesarrollo Capitular 12
dc.descriptionCapitulo I. Generalidades de los Derivados Financieros en Colombia 12
dc.descriptionCapitulo II. Comportamiento del Mercado de Futuros en la Bolsa de Valores de Colombia en el Periodo Comprendido Entre Enero y Mayo de 2021. 20
dc.descriptionCapitulo III. Características del Mercado de Derivados No Estandarizados OTC (Over the Counter) en Colombia. 34
dc.descriptionthe Counter) en Colombia. 34
dc.descriptionConclusiones 43
dc.descriptionReferencias 46
dc.descriptionTabla 1. Productos en el mercado de derivados de la BVC 27
dc.descriptionTabla 2. Papel de la BVC y la Cámara de riesgo central de contraparte 30
dc.descriptionTabla 3. Montos de derivados futuros negociados en BVC en el periodo enero – mayo de 2021 32
dc.descriptionTabla 4. Contratos de derivados futuros negociados en BVC en el periodo enero – mayo de 2021 35
dc.descriptionTabla 5. Volumen negociado de instrumentos financieros del mercado de derivados de la BVC en el periodo enero – mayo de 2021 37
dc.descriptionTabla 6. Volumen negociado de instrumentos en el mercado de renta variable de la BVC en el periodo enero – mayo de 2021 37
dc.descriptionTabla 7. Volumen negociado de instrumentos en el mercado de renta fija de la BVC en el periodo enero – mayo de 2021 38
dc.descriptionTabla 8. Totales mensuales de montos negociados en los mercados de derivados, renta y renta variable de la BVC 39
dc.descriptionTabla 9. Montos negociados de derivados no estandarizados (Swaps) durante el periodo comprendido entre los meses de enero a mayo de 2021. 43
dc.descriptionTabla 10. Montos negociados de derivados no estandarizados (Opciones) durante el periodo comprendido entre los meses de enero a mayo de 2021. 44
dc.descriptionTabla 11. Montos negociados de derivados no estandarizados (Forwards) durante el periodo comprendido entre los meses de enero a mayo de 2021. 46
dc.descriptionTabla 12. Resumen montos negociados de derivados no estandarizados durante el periodo comprendido entre los meses de enero a mayo de 2021 47
dc.descriptionTabla 13. Montos totales negociados de derivados estandarizados vs derivados no estandarizados durante el periodo comprendido entre los meses de enero a mayo de 2021. 47
dc.descriptionEste trabajo tiene como objeto analizar el funcionamiento del mercado de derivados financieros futuros en Colombia durante el primer semestre de 2021. Para ello se desarrolla una monografía de compilación donde se recopilan y analizan datos tanto cualitativos como cuantitativos de través de revisión documental, utilizando como fuentes principales documentos en línea, textos, artículos y trabajos académicos en relación con el tema objeto de estudio, así como también informes mensuales de derivados, obtenidos del portal web de la Bolsa de valores de Colombia y del sitio web institucional del Banco de la República (BVC). Inicialmente se identifican las generalidades de los principales derivados financieros negociados en el país, posteriormente se examina el comportamiento del mercado de futuros en la Bolsa de Valores de Colombia en el periodo comprendido entre enero y mayo de 2021 y finalmente se caracteriza el mercado de derivados No estandarizados OTC (Over the Counter) para establecer una comparación con el mercado organizado de derivados de la BVC.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAdministrador(a) en Finanzas y Negocios Internacionales
dc.descriptionMonografías
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas
dc.publisherMontería, Córdoba, Colombia
dc.publisherCiencias Administrativas
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2021
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectDerivados
dc.subjectMercado organizado
dc.subjectMercado OTC
dc.subjectBolsa de Valores de Colombia
dc.subjectDerivatives
dc.subjectOrganized market
dc.subjectOTC market
dc.subjectColombian stock exchange
dc.titleAnálisis del funcionamiento del mercado de derivados futuros en Colombia durante el primer semestre del 2021
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dc.typeText
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP


Este ítem pertenece a la siguiente institución