dc.contributorGarcía Paternina, Jorge Rafael
dc.creatorGómez Garrido, Rafael Antonio
dc.creatorCarmona Barragán, Cesar Andrés
dc.date2023-07-27T21:04:26Z
dc.date2023-07-27T21:04:26Z
dc.date2023-07-19
dc.date.accessioned2023-09-06T21:57:37Z
dc.date.available2023-09-06T21:57:37Z
dc.identifierhttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7512
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8711057
dc.descriptionEl objetivo de este proyecto es realizar un estudio para determinar la conveniencia de crear una empresa que fabrique e instale sistemas de ventanerías, cerramientos en vidrio y metales de acuerdo con la normatividad vigente y que cubra las necesidades del mercado monteriano en lo que respecta a estos productos. Para lograr tal fin se desarrollaron cinco etapas, las cuales permiten obtener información detallada y completa. En la primera etapa se realizó un estudio de mercado, en el cual se evaluaron las distintas variables que permitan evaluar la viabilidad del proyecto, analizando la demanda, las ofertas y los usuarios a los que están dirigidos los bienes y servicios, haciendo uso de las tecnologías y herramientas ofimáticas que permiten detallar la información requerida y realizar los respectivos análisis.
dc.descriptionIntroducción 11
dc.descriptionResumen ejecutivo 13
dc.description1. Referente teórico y conceptual 15
dc.description1.1 Marco teórico 15
dc.description1.1.1 Sistemas de ventanerías 15
dc.description1.1.2 Cerramientos en vidrio 15
dc.description1.1.3 Carpintería de aluminio 15
dc.description1.1.4 Carpintería metálica 16
dc.description1.1.5 Creación de empresa 16
dc.description1.1.5.1 Resumen ejecutivo 16
dc.description1.1.5.2 Módulo de mercado 17
dc.description1.1.5.3 Módulo técnico 17
dc.description1.1.5.4 Módulo organizacional 17
dc.description1.1.5.5 Impacto del proyecto 17
dc.description1.1.5.6 Módulo financiero 18
dc.description1.1.5.7 Evaluación financiera del proyecto 18
dc.description1.2 Marco conceptual 19
dc.description2. Módulo de mercado 20
dc.description2.1 Producto 20
dc.description2.1.1 Características técnicas 21
dc.description2.1.2 Usos 23
dc.description2.1.3 Beneficios 23
dc.description2.1.4 Productos sustitutos 23
dc.description2.1.5 Productos complementarios 24
dc.description2.2. Consumidor final 24
dc.description2.2.1 Segmentación del mercado 24
dc.description2.2.2 Características socioculturales 25
dc.description2.3. Delimitación geográfica 26
dc.description2.4. Análisis de la demanda 28
dc.description2.4.1 Diseño muestral 28
dc.description2.4.2 Validación del instrumento 29
dc.description2.4.3 Análisis de los resultados 30
dc.description2.4.4 Cálculo de la demanda actual 30
dc.description2.4.5 Proyección de la demanda 31
dc.description2.5. Análisis de la oferta 32
dc.description2.5.1 Cálculo de la oferta actual 32
dc.description2.5.2 Proyección de la oferta 36
dc.description2.6. Análisis de precios 37
dc.description2.7. Canales de comercialización 39
dc.description2.8. Imagen del producto/servicio 40
dc.description2.9. Estrategia de publicidad 40
dc.description3. Módulo técnico y organizacional 42
dc.description3.1 Tamaño del proyecto 42
dc.description3.2 Localización 44
dc.description3.2.1 Macrolocalización 44
dc.description3.2.2. Microlocalización 47
dc.description3.3. Distribución en planta 49
dc.description3.4. Proceso de producción o prestación de servicio 50
dc.description3.5. Naturaleza jurídica 52
dc.description3.6. Misión 53
dc.description3.7. Visión 54
dc.description3.8. Organigrama 54
dc.description3.9. Manual de funciones 55
dc.description4. Módulos de Impacto Social, Económico y Ambiental 61
dc.description4.1. Impacto social 61
dc.description4.2. Impacto económico 61
dc.description4.3. Impacto ambiental 62
dc.description5. Módulo Financiero 64
dc.description5.1. Inversiones fijas 64
dc.description5.2. Inversiones diferidas 66
dc.description5.3. Distribución de costos 67
dc.description5.4. Punto de equilibrio 74
dc.description5.5. Capital de trabajo 78
dc.description5.6. Flujo neto de inversión 79
dc.description5.7. Proyecciones financieras 80
dc.description5.8. Flujo neto de operación 83
dc.description5.9. Flujo neto del plan de negocios 84
dc.description5.10. Evaluación financiera: VPN, TIR, RB/C 85
dc.description6. Fuentes de financiación 88
dc.description7. Conclusiones 89
dc.description8. Recomendaciones 90
dc.description9. Bibliografía 91
dc.description10. Anexos 95
dc.description10.2 Anexo. Análisis de resultados de la investigación de mercados 95
dc.description10.3. Anexo. Reglamento Interno de Trabajo 104
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAdministrador(a) en Finanzas y Negocios Internacionales
dc.descriptionCreación de Empresa
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas
dc.publisherMontería, Córdoba, Colombia
dc.publisherCiencias Administrativas
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2023
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectVidrio
dc.subjectVidrio Armado
dc.subjectVidrio con recubrimiento orgánico
dc.subjectVidrio curvado
dc.subjectVidrio Decorativo
dc.subjectVidrio de Seguridad
dc.subjectVidrio Flotado
dc.subjectVidrio Laminado
dc.subjectVidrio Templado
dc.subjectGlass
dc.subjectWired glass
dc.subjectOrganic-coated glass
dc.subjectBent Glass
dc.subjectDecorative glass
dc.subjectSafety glass
dc.subjectFloat glass
dc.subjectLaminated Glass
dc.subjectFully tempered glass
dc.titleCreación de una empresa para la fabricación e instalación de sistemas de ventanerías, cerramientos en vidrios y metales en Montería Córdoba
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dc.typeText


Este ítem pertenece a la siguiente institución