dc.contributorAlarcón, Orlando Ramón
dc.creatorGuzmán Ramírez, Oscar Iván
dc.creatorPadilla Escobar, Juan Pablo
dc.date2023-08-10T12:35:28Z
dc.date2023-08-10T12:35:28Z
dc.date2023-08-09
dc.date.accessioned2023-09-06T21:56:26Z
dc.date.available2023-09-06T21:56:26Z
dc.identifierhttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7619
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8710692
dc.descriptionEl presente informe, es realizado basado en la experiencia obtenida durante los cuatro meses que duró la etapa práctica de nuestra formación profesional como abogados en el programa de Derecho de la Universidad de Córdoba, durante este tiempo pudimos contrastar las normas jurídicas internas y externas, aplicables al consultorio jurídico, con la realidad operativa del mismo. De esta forma, las practicas iniciaron con la elaboración de un plan de trabajo, mismo que se describe en este informe, al igual que la forma en la que se desarrollaría y un completo cronograma. Además, con este informe buscamos mostrar los resultados que fueron obtenidos, al desarrollar las actividades planteadas en el plan de trabajo, junto con los hallazgos y un listado de recomendaciones que desde nuestra experiencia consideramos deberían ser tomadas en cuenta por las directivas del Consultorio Jurídico y del programa de Derecho de la Universidad de Córdoba, para mejorar la prestación de los servicios jurídicos y la calidad de la formación académica que en este sitio se imparte. Igualmente, junto a este informe planteamos la propuesta de creación del Centro de Conciliación de la Universidad de Córdoba, para lo cual hacemos entrega del respectivo proyecto de Reglamento de Funcionamiento.
dc.description1. Introducción 4
dc.description2. Objetivo de la Práctica Empresarial / Pasantías 5
dc.description3. Descripción de la Entidad de Práctica “CONSULTORIO JURÍDICO” 5
dc.description4. Estructura Organizacional 7
dc.description5. Servicios y funciones del Consultorio Jurídico según la Ley 2113 de 2021 7
dc.description6. Análisis del entorno de Práctica: Un diagnóstico exhaustivo 8
dc.description7. Formulación del problema 9
dc.description8. Plan de Trabajo 9
dc.description9. Cronograma de implementación 10
dc.description10. Metodología 11
dc.description11. Resultados de la implementación del Plan de Trabajo 11
dc.description12. Conclusiones 16
dc.description13. Propuesta de mejoramiento 17
dc.description14. Recomendaciones 18
dc.description15. Bibliografía 20
dc.description16. Evidencias 21
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAbogado(a)
dc.descriptionPráctica Empresarial
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas
dc.publisherMontería, Córdoba, Colombia
dc.publisherDerecho
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2023
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectConsultorio
dc.subjectJurídico
dc.subjectAplicación
dc.subjectNormas
dc.subjectCentro
dc.subjectConciliación
dc.subjectOffice
dc.subjectLegal
dc.subjectApplication
dc.subjectLaw
dc.subjectCenter
dc.subjectConciliation
dc.titleInforme práctica empresarial / pasantía en el consultorio jurídico de la Universidad de Córdoba
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dc.typeText


Este ítem pertenece a la siguiente institución