dc.contributor | Mendoza Fandiño, Jorge Mario | |
dc.contributor | Rhenals Julio, Jesús David | |
dc.creator | Vega González, Taylor De Jesús De La | |
dc.date | 2022-11-04T15:44:45Z | |
dc.date | 2022-11-04T15:44:45Z | |
dc.date | 2022 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T21:56:09Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T21:56:09Z | |
dc.identifier | https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6756 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8710599 | |
dc.description | El objetivo de este trabajo es realizar un análisis energético y exergético de un sistema de cogeneración compuesto por un motor de combustión interna y un sistema de refrigeración por absorción mediante el software DSWIM. Se realizó un modelo termodinámico para ajustar las propiedades. Con el uso de los balances de masa y energía se calcularon parámetros de eficiencia basados en la Primera Ley de la Termodinámica. Con el uso del balance exergético se calcularon las eficiencias exergéticas del MC, SRA y del sistema total. Se obtuvo una potencia en el MCI de 1452kW con una eficiencia térmica de 31.68%. Se obtuvo una eficiencia global del sistema de 35.01%, donde se observa el crecimiento gracias al sistema de refrigeración el cual es de un 9.51%. La mayor irreversibilidad ocurre en la combustión, que participa en la media con el 75.42% de la total. La eficiencia exergética en el MCI fue de 31.38%. El calor extraído del evaporador fue de 153.06 kW, con un COP obtenido de 0.13. la eficiencia exergética del SRA fue de 31.62%, mientras que la eficiencia exergética global fue de 36.90%. | |
dc.description | RESUMEN 1 | |
dc.description | ABSTRACT 2 | |
dc.description | 1. Capítulo I. Descripción del trabajo de investigación 3 | |
dc.description | 1.1. Introducción. 3 | |
dc.description | 1.2. Objetivos. 6 | |
dc.description | 1.2.1. Objetivo general. 6 | |
dc.description | 1.2.2. Objetivos específicos. 6 | |
dc.description | 1.3. Estructura de la tesis. 7 | |
dc.description | 1.4. Revisión de literatura. 8 | |
dc.description | 1.4.1. La biomasa. 8 | |
dc.description | 1.4.2. Biodigestión y Biogás. 9 | |
dc.description | 1.4.3. Cogeneración 11 | |
dc.description | 1.4.4. Sistemas de Refrigeración por Absorción. 13 | |
dc.description | 1.4.5. Fluido de Trabajo para la refrigeración por absorción. 15 | |
dc.description | 1.4.6. Coeficiente de Desempeño. 16 | |
dc.description | 1.5. Estado del arte 17 | |
dc.description | 2. Capítulo II. Caracterización de los parámetros operativos 23 | |
dc.description | 2.1. Introducción. 23 | |
dc.description | 2.2. Materiales y métodos 25 | |
dc.description | 2.2.1. Caracterización del biogás. 25 | |
dc.description | 2.2.2. Parámetros operativos del motor a combustión interna. 25 | |
dc.description | 2.2.3. Parámetros del sistema de Refrigeración 25 | |
dc.description | 2.3. Resultados 26 | |
dc.description | 2.3.1. Caracterización del combustible. 26 | |
dc.description | 2.3.2. Parámetros operativos del motor a combustión interna 27 | |
dc.description | 2.3.3. Parámetros del sistema de refrigeración. 28 | |
dc.description | 2.4. Conclusiones. 28 | |
dc.description | 3. Capítulo III: Modelo de Cogeneración usando herramientas computacionales (DWSIM®). 30 | |
dc.description | 3.1. Introducción 30 | |
dc.description | 3.2. Materiales y métodos. 32 | |
dc.description | 3.2.1. Simulación del proceso cogeneración mediante el uso de herramientas computacionales (DWSIM®). 32 | |
dc.description | 3.2.1.1. Selección del modelo de ecuaciones de estado. 32 | |
dc.description | 3.2.2. Simulación del Motor de Combustión Interna. 33 | |
dc.description | 3.2.3. Simulación del Modelo de Refrigeración. 36 | |
dc.description | 3.2.4. Análisis energético del sistema de cogeneración. 38 | |
dc.description | 3.3. Resultados. 39 | |
dc.description | 3.3.1. Simulación del modelo de combustión interna 39 | |
dc.description | 3.3.2. Simulación del modelo de refrigeración 42 | |
dc.description | 3.4. Conclusiones 45 | |
dc.description | 4. Capítulo IV. Análisis Exergético del sistema de cogeneración. 46 | |
dc.description | 4.1. Introducción. 46 | |
dc.description | 4.2. Materiales y métodos. 48 | |
dc.description | 4.2.1 Balance de exergía: cálculo de la exergía destruida y la eficiencia exergética. 48 | |
dc.description | 4.2.2.1 Calculo de la exergía destruida y eficiencia exergética. 50 | |
dc.description | 4.3. Resultados. 52 | |
dc.description | 4.3.1. Exergía destruida en el MCI y SRA. 52 | |
dc.description | 4.3.2. Eficiencia Exergética del MCI y SRA. 54 | |
dc.description | 5. Conclusiones Generales y futuros trabajos 57 | |
dc.description | 5.1. Objetivo específico I: Caracterización de los parámetros del MCI y SRA. 57 | |
dc.description | 5.2. Objetivo específico II: Modelo de Cogeneración usando herramientas computacionales (DWSIM®). 57 | |
dc.description | 5.3. Objetivo específico III: Análisis Exergético del sistema de cogeneración 58 | |
dc.description | 5.4. Futuros trabajos. 58 | |
dc.description | 6. Bibliografía. 59 | |
dc.description | Maestría | |
dc.description | Magíster en Ingeniería Mecánica | |
dc.description | Trabajos de Investigación y/o Extensión | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher | Montería, Córdoba, Colombia | |
dc.publisher | Maestría en Ingeniería Mecánica | |
dc.rights | Copyright Universidad de Córdoba, 2022 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.subject | DWSIM | |
dc.subject | Cogeneración | |
dc.subject | COP | |
dc.subject | Irreversibilidad | |
dc.subject | Eficiencia Exergética | |
dc.subject | DWSIM | |
dc.subject | Cogeneration | |
dc.subject | COP | |
dc.subject | Irreversibility | |
dc.subject | Exergy Efficiency | |
dc.title | Análisis termodinámico de la cogeneración de un motor de combustión interna acoplado a sistemas de refrigeración por absorción | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | |
dc.type | Text | |
dc.type | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | |