dc.contributorDurán Rojas, Elvira
dc.creatorPinto Melendez, Jose david
dc.date2023-07-12T15:07:19Z
dc.date2023-07-12T15:07:19Z
dc.date2023-07-11
dc.date.accessioned2023-09-06T21:53:51Z
dc.date.available2023-09-06T21:53:51Z
dc.identifierhttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7413
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8709857
dc.descriptionLa seguridad del paciente surge por el aumento de daño a los pacientes en la atención en salud para reducir errores y circunstancias accidentales; sin embargo, ocurren incidentes y eventos adversos en las instituciones de salud que las afecta. La Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS) Otorrinolaringólogos Asociados de Córdoba (OTOC) S.A.S. no es ajena a que se presenten incidentes y eventos adversos y dado que no contaba con un estimativo de costos de la no seguridad del paciente reportados en el año 2022 para complementar el informe respectivo y asegurar en sus procesos la calidad y eficiencia en la seguridad del paciente, la presente práctica empresarial tuvo como objetivo determinar el costo de la no seguridad del paciente en la IPS OTOC S.A.S. El tipo de estudio es descriptivo retrospectivo de enfoque cuantitativo y cualitativo. La población objeto de estudio fueron los pacientes reportados con eventos adversos. Se diseñó un formato como instrumento para recoger la información de la plataforma de la IPS OTOC S.A.S. de los incidentes y eventos adversos reportados en el año 2022; se recolectó la información y se analizó. Se utilizó equipo de cómputo y papelería. Se contó con el apoyo de las profesionales de Contaduría y de Calidad para aclaraciones con respecto a la información que manejan en sus respectivas unidades. Los costos fueron estimados de manera cuantitativa y cualitativa. Como resultados se encontraron cuatro eventos o incidentes reportados en la IPS durante el año 2022 por la no verificación de la identificación del paciente y las caídas ocurridas, aducidos a la baja cultura del reporte y al tipo de servicio que presta la institución. Se estimó un total de costos de no seguridad del paciente que se pudieron cuantificar por la suma de $318.000 como costos directos y costos indirectos no cuantificables que afectan económicamente a la IPS y la calidad del servicio. Los costos de la no seguridad del paciente son oportunidades de mejora que mediante la inversión permite el cumplimiento de los estándares de calidad para garantizar la seguridad del paciente y por ende generar una buena imagen de la institución. Se recomienda implementar acciones de mejora para el empoderamiento del reporte de los incidentes y eventos adversos y con ello una mejor estimación de los costos de la no seguridad del paciente de la IPS.
dc.descriptionINTRODUCCIÓN ………………………………………………………………… 18
dc.description1 OBJETIVOS ……………………………………………………………………… 20
dc.description1.1 OBJETIVO GENERAL……………………………………………………… 20
dc.description1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ………………………………………………… 20
dc.description2 ASPECTOS CORPORATIVOS ………………………………………………... 21
dc.description2.1 PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL ……………………………………… 21
dc.description2.2 RESEÑA HISTÓRICA ……………………………………………………… 21
dc.description2.3 DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA ………………………………………………………………………… 22
dc.description2.4 PLATAFORMA ESTRATEGICA …………………………………………… 24
dc.description2.5 PORTAFOLIO DE SERVICIOS …………………………………………… 25
dc.description3 DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DE ATENCION AL USUARIO ………… 26
dc.description3.1 TALENTO HUMANO ………………………………………………………… 26
dc.description3.2 INFRAESTRUCTURA ………………………………………………………... 26
dc.description3.3 DOTACIÓN …………………………………………………………………… 26
dc.description3.4 INTERDEPENDENCIA ……………………………………………………… 26
dc.description3.5 PROCESOS PRIORITARIOS ……………………………………………… 27
dc.description3.6 HISTORIA CLÍNICA Y REGISTROS ……………………………………… 27
dc.description4 MARCO REFERENCIAL ……………………………………………………… 28
dc.description4.1 MARCO CONTEXTUAL ……………………………………………………… 28
dc.description4.2 MARCO DE ANTECEDENTES ……………………………………………… 28
dc.description4.3 MARCO TEÓRICO …………………………………………………………… 29
dc.description4.4 MARCO CONCEPTUAL……………………………………………………… 32
dc.description4.5 MARCO LEGAL ……………………………………………………………… 35
dc.description5 MATERIALES Y MÉTODOS…………………………………………………… 40
dc.description5.1 TIPO DE ESTUDIO O INTERVENCIÓN …………………………………… 40
dc.description5.2 POBLACIÓN …………………………………………………………………... 40
dc.description5.3 TÉCNICAS E INTRUMENTOS ……………………………………………… 40
dc.description5.4 MATERIALES Y EQUIPOS………………………………………………...... 41
dc.description5.5 PROCEDIMIENTOS ………………………………………………………...... 41
dc.description6 RESULTADOS …………………………………………………………………... 42
dc.description6.1 ANÁLISIS DE LOS INCIDENTES Y EVENTOS ADVERSOS REPORTADOS ACORDE A LA UNIDAD O ÁREA EN DONDE OCURRIERON………………………………………………………………… 42
dc.description6.2 ESTIMACIÓN CUALITATIVA O CUANTITATIVA DEL COSTO DE LA NO SEGURIDAD DEL PACIENTE…………………………………………... 49
dc.description6.3 PROPUESTA DE ACCIONES DE MEJORA PARA REDUCIR LOS COSTOS DE LA NO SEGURIDAD DEL PACIENTE………………………… 54
dc.description7 CONCLUSIONES ……………………………………………………………… 57
dc.description8 RECOMENDACIONES ……………………………………………………........ 59
dc.descriptionREFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………………………………………… 60
dc.descriptionANEXOS…………………………………………………………………………… 66
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAdministrador(a) en Salud
dc.descriptionPráctica Empresarial
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.publisherMontería, Córdoba, Colombia
dc.publisherAdministración en Salud
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2023
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectSeguridad
dc.subjectCostos de no calidad
dc.subjectCalidad
dc.subjectEventos adversos
dc.subjectNon-quality costs
dc.subjectsafety
dc.subjectQuality
dc.subjectAdverse events.
dc.titleCostos de la no seguridad del paciente en la IPS Otorrinolaringólogos Asociados De Córdoba (OTOC) S.A.S. en el año 2022
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dc.typeText


Este ítem pertenece a la siguiente institución