dc.contributorDoria Sierra, Carlos
dc.creatorLeguía Cabrera, Nayle de Jesús
dc.date2022-03-25T18:03:07Z
dc.date2022-03-25T18:03:07Z
dc.date2022-03-25
dc.date.accessioned2023-09-06T21:52:23Z
dc.date.available2023-09-06T21:52:23Z
dc.identifierhttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/5042
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8709492
dc.descriptionIn the present work we will talk about an information system related to the Saber Pro tests for the students of the Law career of the University of Córdoba, which will have the function of being a means of information for the students with the Colombian Institute of Information Higher Level. Education (icfes) through the registration and advice of the processes related to the preparation of the Saber Pro tests. When considering a series of problems that limits and hinders the activities that must be carried out, from misspelled names to misinformation on the part of the student when registering at Icfes, which generates discord between students and coordinators. For this, an improvement plan was proposed that analyzes the current situation of the Saber Pro test area in law students of the University of Córdoba and carry out the pertinent research that allows gathering information for the formulation of the practical guide. proposal of an integrated data information system that is suggested to be taken into account in the contribution of the process of obtaining data from students that can be well organized, truthful and updated since the student enters the career until the end of their professional training and establish the importance of these tools within their academic training.
dc.descriptionRESUMEN 7
dc.descriptionINTRODUCCIÓN 10
dc.descriptionOBJETIVOS 12
dc.descriptionOBJETIVO GENERAL 12
dc.descriptionOBJETIVOS ESPECÍFICOS 12
dc.descriptionCAPÍTULO I 13
dc.description5. DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD 13
dc.description5.1 NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN 13
dc.description5.2 GENERALIDADES MISIÓN Y VISIÓN 14
dc.description5.3 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 16
dc.description5.4 ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA ENTIDAD 17
dc.descriptionCAPÍTULO II 19
dc.description6. DESCRIPCIÓN DE LA DEPENDENCIA EN LA QUE SE REALIZÓ LA PRÁCTICA 19
dc.description6.1 ORGANIGRAMA 19
dc.description6.2 FUNCIONES DE LA DEPENDENCIA ÁREA SABER PRO 20
dc.descriptionCAPÍTULO III 21
dc.description7. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA PRÁCTICA. 21
dc.description7.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 21
dc.description7.2 PLAN DE TRABAJO 22
dc.description7.3 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 25
dc.description7.4 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES 26
dc.description8. PROPUESTA DE MEJORAMIENTO 27
dc.description8.1 PROCESO PARA LLEVAR A CABO EL SISTEMA DE INFORMACIÓN 28
dc.description8.2 EJECUCIÓN EN EL ÁREA SABER PRO DEL PROGRAMA DE DERECHO 31
dc.description8.3 ACTIVIDADES 33
dc.description8.4 RECURSOS 33
dc.description9. CONCLUSIÓN 34
dc.descriptionBIBLIOGRAFÍA 35
dc.descriptionEn el presente trabajo hablaremos de un sistema de información relacionado con las pruebas saber pro para los estudiantes del programa de derecho de la Universidad de Córdoba qué tendrá como función ser medio de información del estudiante con el Instituto Colombiano para la Información de la Educación Superior(icfes) a través de la inscripción y asesoramiento de los procesos relacionados para la elaboración de las pruebas saber pro. Al considerar una serie de problemas qué limita y entorpece la actividades que se debían realizar desde nombres mal escritos hasta desinformación por parte del estudiante al momento de inscribirse ante el Icfes lo que genera discordia entre estudiantes y coordinadores. Para ello un plan de mejoramiento que analiza la situación actual del área de las pruebas saber pro en los estudiantes de derecho en la Universidad de Córdoba y realizar la investigación pertinente que permite recopilar información para la formulación de la guía práctica.al diseñar e implementar la propuesta de un sistema de información de datos integrados que se sugiere tener en cuenta en la contribución de los procesos concerniente a la obtención de los datos de los estudiantes que puedan estar bien organizados verídicos y actualizados desde el momento qué el estudiante ingresa al programa hasta culminar su formación profesional y establezca la importancia de dichas herramientas dentro de su formación académica.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAdministrador(a) en Finanzas y Negocios Internacionales
dc.descriptionPráctica Empresarial
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas
dc.publisherMontería, Córdoba, Colombia
dc.publisherCiencias Administrativas
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2022
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectSistema de información
dc.subjectDatos integrados
dc.subjectEstudiantes
dc.subjectPruebas Saber Pro
dc.subjectFunción
dc.subjectInformation System
dc.subjectStudents
dc.subjectFunction
dc.subjectIntegrated data
dc.subjectSaber Pro tests
dc.titleDiseño e implementación de un sistema de información de datos integrados a los procesos de las pruebas saber pro para los estudiantes de derecho en la Universidad de Córdoba
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dc.typeText


Este ítem pertenece a la siguiente institución