dc.contributorBurgos, Ledys
dc.creatorDe la Ossa Hernandez, Yuly paola
dc.date2022-03-11T18:45:38Z
dc.date2022-03-11T18:45:38Z
dc.date2022-03-11
dc.date.accessioned2023-09-06T21:51:39Z
dc.date.available2023-09-06T21:51:39Z
dc.identifierhttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/4947
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8709358
dc.description1. RESUMEN El presente trabajo trata sobre la importancia de la actualización de un programa de inducción y reinducción dentro de la Clínica Central O.H.L Ltda.; Ahora bien, este busca facilitar la integración y adaptación del personal a la institución y a su cultura organizacional, generando una formación progresiva que garantice la satisfacción y desarrollo personal y laboral de sus colaboradores. Los procesos de inducción generan espacios de interacción que facilitan la integración del empleado, de manera que identifique su rol dentro de la organización y desarrolle el sentido de pertenencia, comprendiendo una institución dinámica y en 12 permanente evolución, donde su desempeño incide directamente en el logro del éxito institucional. Entre tanto los programas de inducción y reinducción se imparten a todos los trabajadores y están dirigidos a actualizar todo lo relacionado con las políticas institucionales y a reorientar su integración a la cultura organizacional de la entidad. Son procesos de formación y capacitación dirigidos a facilitar y fortalecer la integración de los empleados del sector salud.
dc.descriptionINTRODUCCIÓN 14
dc.description1. OBJETIVOS 15
dc.description1.1 OBJETIVO GENERAL 15
dc.description1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15
dc.description2. GENERALIDADES DE LA EMPRESA 16
dc.description2.1 DATOS GENERALES 16
dc.description2.2 UBICACIÓN, MEDIOS DE CONTACTO Y PLATAFORMA ESTRATEGICA 17
dc.description2.2.1 Misión 17
dc.description2.2.2 Visión 18
dc.description2.2.3 Política De Sistemas Integrados 18
dc.description2.2.4 Objetivos De Sistemas Integrados 18
dc.description2.2.5 Valores corporativos y Principios 19
dc.description2.2.6 Organigrama 20
dc.description2.2.7 Mapa De Procesos 21
dc.description2.3 DESCRIPCIÓN DE LA DEPENDENCIA DONDE REALIZÓ LA PRÁCTICA EMPRESARIAL. 23
dc.description2.4 FUNCIONES LLEVADAS A CABO EN EL ÁREA O DEPENDENCIA 24
dc.description3. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 25
dc.description3.1 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 26
dc.description3.2 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES 27
dc.description4. MARCO REFERENCIAL 31
dc.description4.1 MARCO LEGAL 31
dc.description4.2 MARCO CONCEPTUAL 32
dc.description4.2.1 Inducción. 32
dc.description4.2.2 Reinducción. 32
dc.description4.2.3 Talento humano. 33
dc.description5. RESULTADOS O LOGROS 34
dc.description6. CONCLUSIÓN 35
dc.description7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 37
dc.description8. ANEXOS 39
dc.descriptionANEXO 1. ANALISIS INTERNO Y EXTERNO – MATRIZ DOFA. 39
dc.descriptionANEXO 2. Plan de acción con el formato V2 CODIGO: CC-GSI-FT-033 40
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAdministrador(a) en Salud
dc.descriptionPráctica Empresarial
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.publisherMontería, Córdoba, Colombia
dc.publisherAdministración en Salud
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2022
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectInducción
dc.subjectReinducción
dc.subjectCapacitación
dc.subjectAutoevaluación
dc.subjectDesarrollo organizacional.
dc.subjectInduction
dc.subjectReinduction
dc.subjectTraining
dc.subjectSelf-assessment
dc.subjectOrganizational development.
dc.subjectdc.subject.keywords
dc.titleDiseño del plan de acción de inducción y reinducción del talento humano de la Clínica Central O.H.L. Ltda para el año 2022
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dc.typeText


Este ítem pertenece a la siguiente institución