dc.contributor | Torres Bejarano, Franklin Manuel | |
dc.creator | Lorduy González, José Fernando | |
dc.creator | Vellojín Muñoz, Karol Edith | |
dc.date | 2023-07-21T03:34:08Z | |
dc.date | 2023-07-21T03:34:08Z | |
dc.date | 2023-07-18 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T21:50:48Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T21:50:48Z | |
dc.identifier | https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7497 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8709195 | |
dc.description | En esta investigación se implementó el sistema de modelación numérica “Código de Dinámica de Fluidos Ambientales EFDC+” para determinar el índice de idoneidad del hábitat (HSI) de la especie Bocachico (Prochilodus magdalenae) en la ciénaga de Betancí y en la ciénaga Grande del Bajo Sinú del departamento de Córdoba, Colombia. El modelo fue adaptado a las zonas de estudios mediante información primaria y secundaria; asimismo, fue calibrado comparando los datos medidos y modelados mediante tres pruebas de bondad y ajuste, logrando una buena correlación entre las variables analizadas. Se abordó el análisis de idoneidad a partir de parámetros de calidad del agua (temperatura, oxígeno disuelto, nitrógeno amoniacal) e hidrodinámicos (velocidad y profundidad). Se realizaron simulaciones del comportamiento del HSI en temporada seca y lluviosa, los resultados mostraron que en época seca un 9% de la extensión de la ciénaga de Betancí presenta condiciones de idoneidad aceptables, el 91% restante ocupa la categoría media y solo el 1.8% de la extensión de la ciénaga empeora al pasar a época lluviosa. En la ciénaga Grande del Bajo Sinú se determinó que el 17% del área tiene una situación considerada como idoneidad baja, un 82.78% como media y el faltante como aceptables, las cuales se ven deterioradas un 18.9% en la temporada de mayor pluviosidad; en ambos humedales las variables con mayor influencia fueron el nitrógeno amoniacal, la velocidad y la profundidad del agua. El modelo mostró ser eficiente para evaluar la idoneidad y su variabilidad a partir de la simulación de la hidrodinámica y la calidad del agua. | |
dc.description | LISTADO DE TABLAS 9 | |
dc.description | LISTADO DE FIGURAS 10 | |
dc.description | RESUMEN 14 | |
dc.description | ABSTRACT 15 | |
dc.description | 1. INTRODUCCIÓN 16 | |
dc.description | 2. OBJETIVOS 18 | |
dc.description | 2.1. Objetivo general 18 | |
dc.description | 2.2. Objetivos específicos 18 | |
dc.description | 3. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 19 | |
dc.description | 3.1. Calidad del agua 19 | |
dc.description | 3.1.1. Parámetros de calidad de agua en la vida acuática 19 | |
dc.description | 3.2. Calidad del agua en la acuicultura 20 | |
dc.description | 3.2.1. Ecología del bocachico y afectaciones 20 | |
dc.description | 3.2.2. Rangos deseables de los parámetros de calidad de agua 21 | |
dc.description | 3.2.3. Rangos deseables de batimetría y velocidad del agua 23 | |
dc.description | 3.3. Índices de idoneidad de hábitat, variables y como se aplican 24 | |
dc.description | 3.3.1. Generalidades del índice de idoneidad del hábitat (HSI) 24 | |
dc.description | 3.3.2. Área utilizable ponderada WUA 25 | |
dc.description | 3.4. Importancia de los modelos de calidad de agua 25 | |
dc.description | 3.4.1. Modelación numérica 26 | |
dc.description | 3.4.2. Modelación hidrodinámica 26 | |
dc.description | 3.4.3. Modelación de calidad del agua 26 | |
dc.description | 3.4.4. Discretización de un modelo numérico 27 | |
dc.description | 4. ESTADO DEL ARTE 28 | |
dc.description | 5. MATERIALES Y MÉTODOS 31 | |
dc.description | 5.1. Descripción de la zona de estudio 32 | |
dc.description | 5.1.1. Ciénaga de Betancí 32 | |
dc.description | 5.1.2. Ciénaga Grande del Bajo Sinú 33 | |
dc.description | 5.2. Fase de campo 35 | |
dc.description | 5.2.1. Campañas de medición en la ciénaga de Betancí 35 | |
dc.description | 5.2.2. Campañas de medición en la ciénaga Grande del Bajo Sinú 35 | |
dc.description | 5.2.3. Mediciones de parámetros de calidad del agua 36 | |
dc.description | 5.2.4. Mediciones de batimetría e hidrodinámica 37 | |
dc.description | 5.3. Fase de laboratorio 37 | |
dc.description | 5.3.1. Análisis de parámetros fisicoquímicos 37 | |
dc.description | 5.4. Descripción del modelo 38 | |
dc.description | 5.4.1. Componente de hidrodinámica 39 | |
dc.description | 5.4.2. Componente de calidad del agua 41 | |
dc.description | 5.5. Configuración del modelo hidrodinámico 43 | |
dc.description | 5.5.1. Topobatimetría de la zona de estudio 43 | |
dc.description | 5.5.2. Configuración de la malla numérica 44 | |
dc.description | 5.5.3. Forzantes 45 | |
dc.description | 5.5.4. Condiciones de frontera 46 | |
dc.description | 5.5.5. Condiciones iniciales 49 | |
dc.description | 5.6. Calibración del modelo hidrodinámico 49 | |
dc.description | 5.6.1. Pruebas de bondad y ajuste 50 | |
dc.description | 5.7. Índice de idoneidad del hábitat HSI 52 | |
dc.description | 5.8. Escenarios de simulación 54 | |
dc.description | 5.9. Cálculo del índice de idoneidad promedio 55 | |
dc.description | 6. RESULTADOS Y DISCUSIONES 56 | |
dc.description | 6.1. Valores de curva de idoneidad 56 | |
dc.description | 6.2. Resultados de la calibración 58 | |
dc.description | 6.2.1. Calibración hidrodinámica en la ciénaga de Betancí 59 | |
dc.description | 6.2.2. Calibración del módulo de transporte en la ciénaga de Betancí 60 | |
dc.description | 6.2.3. Calibración del módulo de transporte en la ciénaga Grande del Bajo Sinú 63 | |
dc.description | 6.3. Resultados de simulación en la ciénaga de Betancí. 64 | |
dc.description | 6.3.1. Resultados de hidrodinámica – Betancí. 64 | |
dc.description | 6.3.2. Resultados de calidad de agua – Betancí 66 | |
dc.description | 6.3.3. Área utilizable ponderada (WUA) - Betancí. 68 | |
dc.description | 6.3.4. Idoneidad de hábitat en época seca - Betancí. 72 | |
dc.description | 6.3.5. Idoneidad del hábitat en época lluviosa - Betancí. 76 | |
dc.description | 6.3.6. HSI promedio - Betancí. 81 | |
dc.description | 6.4. Resultados de simulación en la ciénaga Grande del Bajo Sinú. 83 | |
dc.description | 6.4.1. Resultados de hidrodinámica – Bajo Sinú. 83 | |
dc.description | 6.4.2. Resultados de calidad del agua – Bajo Sinú. 85 | |
dc.description | 6.4.3. Área utilizable ponderada (WUA) - Bajo Sinú. 86 | |
dc.description | 6.4.4. Idoneidad del hábitat en época seca - Bajo Sinú. 90 | |
dc.description | 6.4.5. Idoneidad del hábitat en época lluviosa - Bajo Sinú. 95 | |
dc.description | 6.4.6. HSI promedio - Bajo Sinú. 100 | |
dc.description | 7. CONCLUSIONES 102 | |
dc.description | 8. RECOMENDACIONES 104 | |
dc.description | 9. BIBLIOGRAFÍA 105 | |
dc.description | ANEXOS 117 | |
dc.description | Pregrado | |
dc.description | Ingeniero(a) Ambiental | |
dc.description | Trabajos de Investigación y/o Extensión | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher | Montería, Córdoba, Colombia | |
dc.publisher | Ingeniería Ambiental | |
dc.rights | Copyright Universidad de Córdoba, 2023 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.subject | Modelación numérica | |
dc.subject | Índice de idoneidad del hábitat | |
dc.subject | EFDC+ | |
dc.subject | Numerical modeling | |
dc.subject | Habitat suitability index | |
dc.subject | EFDC+ | |
dc.title | Índice de idoneidad de hábitat del bocachico (Prochilodus magdalenae; Steindachner 1879) en la ciénaga grande del Bajo Sinú y Ciénaga de Betancí, Córdoba, mediante la implementación de un modelo hidrodinámico y de calidad del agua | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | |
dc.type | Text | |