dc.contributorRangel Vellojin, Julio
dc.creatorAlmario Martinez, Cesair
dc.date2023-02-27T16:44:25Z
dc.date2023-02-27T16:44:25Z
dc.date2023-02-03
dc.date.accessioned2023-09-06T21:50:24Z
dc.date.available2023-09-06T21:50:24Z
dc.identifierhttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7238
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8709113
dc.descriptionRESUMEN
dc.descriptionINTRODUCCION
dc.descriptionOBJETIVOS
dc.descriptionJUSTIFICACION
dc.descriptionREFERENTES TEORICOS
dc.descriptionMETODOLOGIA
dc.descriptionAREA DE ESTUDIO
dc.descriptionCRONOGRAMA
dc.descriptionRESULTADOS
dc.descriptionCONCLUSIONES
dc.descriptionRECOMENDACIONES
dc.descriptionBIBLIOGRAFIA
dc.descriptionANEXOS
dc.descriptionEn el presente informe final de las pasantía realizadas en la Vicerrectoría Académica de la Universidad de Córdoba, en el cual se evidencia todo el proceso de aprendizaje y los resultados obtenidos en las labores realizadas en esta opción de grado, en el área de Licenciatura en Informática Y Medios Audiovisuales, perteneciente a la Facultad de Educación y Ciencias Humanas, en la Universidad de Córdoba. Las labores realizadas por mi parte se vieron reflejadas en Vicerrectoría Académica, más específicamente con el apoyo hacia la secretaría. Al principio realicé una actualización de la base de datos de todos los docentes en cuanto al historial que se tenía como base de sus productos desde el año 2016 al 2022, organización en Google Drive de soportes de las solicitudes hechas por los docentes ante el CIARP para el reconocimiento de puntos con sus respectivas actas; adicionalmente se verificó la cantidad de hojas de vida cargadas en el aplicativo CIARP por parte de los docentes, además se realizó un apoyo a los docentes en el momento de cargar los productos en el CIARP donde en ciertas ocasiones no contaban con los documentos requeridos y se les hacía la respectiva solicitud de los documentos. De igual manera, se realizaron agendamientos de productos en el aplicativo CIARP, ya sea de puntos por bonificación o por puntos salariales. Así mismo, se verificaron los productos con posible duplicidad apoyándose del historial previamente actualizado de todos los productos solicitados por los docentes desde el año 2009 hasta el 2022, se le colaboró con la creación de las actas y la organización en sus carpetas correspondientes de los soportes de 6 las solicitudes de los docentes. Esto fue una labor que me permitió adquirir una gran experiencia tanto laboral como personal y me permitió crecer en mi futuro profesional.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionLicenciado(a) en Informática
dc.descriptionPasantías
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Educación y Ciencias Humanas
dc.publisherMontería, Córdoba, Colombia
dc.publisherLicenciatura en Informática y Medios Audiovisuales
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2023
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectImplementación
dc.subjectImplementation
dc.titleApoyo en la implementación del software en el Comité Interno de Asignación y Reconocimiento de Puntajes (CIARP) en Vicerrectoría Académica de la Universidad de Córdoba
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dc.typeText
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP


Este ítem pertenece a la siguiente institución