dc.contributorPacheco Lora, Martha
dc.creatorMedrano Olivero, Juan Daniel
dc.date2021-01-20T19:06:20Z
dc.date2021-01-20T19:06:20Z
dc.date2020-12-03
dc.date.accessioned2023-09-06T21:50:11Z
dc.date.available2023-09-06T21:50:11Z
dc.identifierhttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/3898
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8709077
dc.descriptionA manera de resumen, este documento es la consolidación de un proceso de afianzamiento de conocimiento adquiridos a través de la experiencia, donde la pasantía fue el método directo de desenvolvimiento. El desarrollo de actividades laborales con una visión educacional, es una opción que pone en práctica todas las habilidades y aptitudes adquiridas a lo largo y ancho de nuestra formación profesional. El desarrollo de la pasantía tuvo lugar en el campo posgradual del departamento de Informática, específicamente en la denominación: maestría en comunicación de la Universidad de Medellín en colaboración con la Universidad de Córdoba, donde se emprendieron distintas tareas de apoyo técnico, teórico, y humano en los procesos que competen el desarrollo de esta.
dc.descriptionRESUMÉN. 6
dc.descriptionINTRODUCCIÓN. 7
dc.descriptionCAPÍTULO 1 8
dc.descriptionLA PASANTÍA Y SU IMPORTANCIA EN LA FORMACIÓN DE LA LICENCIATURA 8
dc.description1.1 OBJETIVOS 9
dc.description1.1.1 OBJETIVO GENERAL. 9
dc.description1.1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS. 9
dc.description1.2 JUSTIFICACIÓN. 10
dc.description1.3 REFERENTES TEÓRICOS 12
dc.description1.4 METODOLOGÍA. 15
dc.description1.4.1 Área de Estudio. 15
dc.descriptionCAPITULO 2 17
dc.descriptionDESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA PASANTÍA 17
dc.description2.1 CRONOGRAMA 18
dc.description2.2 RESULTADOS 21
dc.description2.2.1 Actividad #1 21
dc.description2.2.3 Actividad # 3 26
dc.description2.2.4 Actividad # 4 27
dc.description2.2.5 Actividad # 5 28
dc.descriptionCAPITULO 3 30
dc.descriptionLAS IDEAS-SÍNTESIS DEL TRABAJO EN LA PASANTÍA 30
dc.description3.1 CONCLUSIONES 31
dc.description3.2 RECOMENDACIONES 33
dc.description3.3 BIBLIOGRAFÍA 34
dc.description4 ANEXOS. 35
dc.description4.1 ANEXO. Actividades Complementarias. 35
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionLicenciado(a) en Informática
dc.descriptionPasantías
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Córdoba - Departamento de Informática - Maestría en Comunicación.
dc.publisherFacultad de Educación y Ciencias Humanas
dc.publisherMontería, Córdoba, Colombia
dc.publisherMaestría en Comunicación – Convenio con la Universidad de Medellín
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2020
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectMaestría
dc.subjectPasantías
dc.subjectMárquetin
dc.subjectTransformación digital
dc.subjectMasters
dc.subjectInternships
dc.subjectMarketing
dc.subjectDigital transformation
dc.titleInforme de pasantía asignada en la maestría en comunicación de la Universidad de Córdoba en colaboración académica con la Universidad de Medellín
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dc.typeText
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP


Este ítem pertenece a la siguiente institución