dc.contributorVanegas Buelvas, Néstor
dc.creatorCabria González, James De Jesús
dc.creatorColón Cuadrado, Wilber David
dc.date2022-08-17T02:35:41Z
dc.date2022-08-17T02:35:41Z
dc.date2022-08-15
dc.date.accessioned2023-09-06T21:49:42Z
dc.date.available2023-09-06T21:49:42Z
dc.identifierhttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6325
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8708982
dc.descriptionEmpresa: MADEMAR S.A.S Ubicación: Lorica, Barrio: Bajo Kennedy frente a la troncal. Oportunidad de negocio: La tendencia de la adquisición de Artesanías va en aumento, cada vez más lo turistas tienen la libertad de recorrer de nuevo el mundo después del COVID 19. Por ende, se hace necesario la creación de una empresa productora y comercializadora de Artesanías (langosta y pulpo) esculpida en madera, con la finalidad de fabricar piezas únicas de la cultura Loriquera. Objetivo: La razón de ser de este proyecto consiste en realizar un estudio de factibilidad para conocer de manera acertada la posibilidad de crear una empresa productora y comercializadora de Artesanías (langosta y pulpo) esculpida en madera en el Municipio de Lorica. Con tal de conocer si el proyecto será factible se hace necesario la realización de un estudio de mercado, técnico, organizacional, impacto social, económico y ambiental y por último un estudio financiero.
dc.descriptionA. INTRODUCCIÓN 12
dc.descriptionB. RESUMEN EJECUTIVO 15
dc.descriptionC. MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL 16
dc.description1. Marco Teórico 16
dc.description1.1 Artesanías 16
dc.description1.2 Turismo 17
dc.description1.3 Emprendimiento 17
dc.description1.4 Creación de empresas 18
dc.description2. Marco Conceptual 19
dc.descriptionD. MÓDULO DE MERCADO 21
dc.description1. Producto 21
dc.description1.1 Características técnicas 22
dc.description1.2 Usos 22
dc.description1.3 Beneficios 23
dc.description1.4 Productos sustitutos 23
dc.description1.5 Productos complementarios 23
dc.description2. Consumidor final 24
dc.description2.1 Segmentación de mercado 24
dc.description2.2 Características socioculturales 24
dc.description3. Delimitación del área geográfica 25
dc.description4. Analisis de la demanda 27
dc.description4.1 Diseño muestral 27
dc.description4.2 Calculo de la demanda actual 28
dc.description4.3 Proyección de la Demanda. 31
dc.description5. Análisis de la oferta 32
dc.description5.1 Calculo de la oferta actual 32
dc.description5.2 Proyección de la Oferta 32
dc.description6. Análisis de precios 33
dc.description6. Canales de comercialización 34
dc.description7. Imagen del producto 35
dc.description8. Estrategias de publicidad 35
dc.descriptionE. MODULO TÉCNICO Y ORGANIZACIONAL 36
dc.description1. Tamaño del proyecto 36
dc.description2. Localización 37
dc.description2.1 Macrolocalización 38
dc.description2.2 Macrolocalización 39
dc.description3. Distribución en planta 40
dc.description4. Proceso de producción 40
dc.description5. Naturaleza jurídica de la empresa 42
dc.description6. Misión 43
dc.description7. Visión 43
dc.description8. Organigrama 44
dc.description9. Manual de funciones 44
dc.descriptionF. MÓDULO DE IMPACTO SOCIAL, ECONÓMICO Y AMBIENTAL 52
dc.descriptionG. MÓDULO DE FINANCIERO 54
dc.description1. Inversiones Fijas 54
dc.description2. Inversiones diferidas 55
dc.description3. Distribución de costos 55
dc.description4. Punto de equilibrio 60
dc.description4.1 Costo variable unitario 61
dc.description4.2 Precio de venta unitario 61
dc.description5. Calculo del capital de trabajo 63
dc.description6. Flujo neto de inversión 64
dc.description7. Proyecciones financieras 65
dc.description8. Flujo neto de operación 67
dc.description9. Flujo neto del proyecto 67
dc.description10. Evaluacion financiera 70
dc.descriptionH. FUENTES DE FINANCIACIÓN 71
dc.descriptionI. CONCLUSIONES 72
dc.descriptionJ. RECOMENDACIONES 74
dc.descriptionK. Bibliografía 75
dc.descriptionL. ANEXOS 80
dc.description1. Analisis de resultados de la investigación de mercados 80
dc.description2. Reglamento interno de trabajo 86
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAdministrador(a) en Finanzas y Negocios Internacionales
dc.descriptionCreación de Empresa
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas
dc.publisherLorica, Córdoba, Colombia
dc.publisherCiencias Administrativas
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2022
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectCreación
dc.subjectEmpresa
dc.subjectProducir
dc.subjectArtesanías
dc.subjectAnimales marinos
dc.subjectMadera de balsa
dc.subjectTurismo
dc.subjectEmprendimiento
dc.subjectCaracterísticas técnicas
dc.subjectCreation
dc.subjectBusiness
dc.subjectProduce
dc.subjectHandicrafts
dc.subjectMarine animals
dc.subjectBoat wood
dc.subjectTourism
dc.subjectUndertake
dc.subjectTechnical characteristics
dc.titleCreación de una empresa productora y comercializadora de animales Marinos, artesanías esculpidas en madera de balsa en el Municipio de Lorica
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dc.typeText


Este ítem pertenece a la siguiente institución