dc.contributorAtencio García, Víctor Julio
dc.contributorEspinosa Araújo, José Alonso
dc.contributorInstituto de Investigación Piscícola de la Universidad de Córdoba
dc.creatorCarmona Calderón, Jorge Armando
dc.date2021-09-07T16:12:56Z
dc.date2021-09-07T16:12:56Z
dc.date2021-09-06
dc.date.accessioned2023-09-06T21:48:20Z
dc.date.available2023-09-06T21:48:20Z
dc.identifierhttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/4456
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8708733
dc.descriptionEl objetivo del estudio fue evaluar la criopreservación de semen de dorada Brycon sinuensis con dimetilsulfóxido (DMSO), dimetilacetamida (DMA) o etilenglicol (EG) a dos porcentajes de inclusión (5 o 10%); para lo cual se indujeron 12 machos con 5 mg extracto hipofisario de carpa por Kg de peso y seis horas después el semen fue colectado en tubos Falcón de 20 ml. El semen fue diluido (1:4) en la solución crioprotectora compuesta por glucosa 6%, yema de huevo 12% y DMSO o DMA o EG a dos porcentajes de inclusión (5 o 10%); luego fue empacado en pajillas de 2.5 mL y congelado en vapores de nitrógeno líquido (NL) durante 30 minutos y posteriormente almacenadas en NL en termos de 34 L. El semen fue descongelado por inmersión directa en baño serológico a 35°C durante 60 segundos. La calidad del semen fresco, precongelado y descongelado fue evaluada con la ayuda del software Sperm Class Analyzer (SCA, Microptic, España) y un microscopio de contraste de fase (Nikon E55, Japón) mediante la movilidad total, tipos de movilidad (rápida, media, lenta), espermatozoides inmóviles, velocidades (lineal y curvilínea), progresividad total y concentración espermática. Además, en el semen descongelado, se evaluaron los daños en membrana espermática (D-Mem), en mitocondria (D-Mit) y fragmentación de DNA (F-DNA) mediante citometría de flujo (Citómetros FACS CANTO II, BD Biosciences San José, CA y LSR 2 FORTESSA) (BD Biosciences San José, CA). El semen fresco presentó alta movilidad total (97.07.0%); mientras que en semen precongelado (82.517.9%) y descongelado (45.413.6%) fue mayor cuando fue tratado con DMSO10% (p<0.05). En semen descongelado los D-Mem oscilaron entre 62.118.8% (DMA 5%) y 49.89.8% (DMSO 5%), los D-Mit oscilaron entre 59.414.8% (DMA 5%) y 83.44.2% (DMSO 10%) y F-DNA oscilaron entre 9.5±14.0% (EG10%) y 1.6±0.2% (DMA10%) sin observarse diferencia estadística entre estos valores (p>0.05). Los resultados del presente estudio permiten concluir que DMSO incluido a 5 o 10%, registró mejor calidad del semen descongelado al compararlo con los obtenidos con DMA y EG; sin embargo, la capacidad fecundante del semen criopreservado con esta solución crioprotectora (DMSO 5 o 10%, yema de huevo 12% y glucosa 6%) debe ser evaluada mediante pruebas de fertilidad y eclosión.
dc.description1. INTRODUCCIÓN 14
dc.description2. OBJETIVOS 17
dc.description2.1. OBJETIVO GENERAL 17
dc.description2.2. OBJETIVO ESPECÍFICO 17
dc.description3. HIPÓTESIS 18
dc.description3.1. HIPÓTESIS NULA (H0) 18
dc.description3.2. HIPÓTESIS ALTERNATIVA (H1) 18
dc.description4. MARCO TEÓRICO 19
dc.description4.1. BIOECOLOGÍA DE DORADA Brycon sinuensis 19
dc.description4.2. CRIOCONSERVACIÓN DE SEMEN DE PECES 20
dc.description4.2.1. Crioprotectores 23
dc.description4.3. EVALUACIÓN DE LA CALIDAD ESPERMÁTICA 24
dc.description4.3.1. Movilidad espermática 25
dc.description4.3.2. Daño en membrana espermática y mitocondrias 26
dc.description4.3.3. Fragmentación del DNA 27
dc.description4.3.3. Fragmentación del DNA 27
dc.description5. METODOLOGÍA 28
dc.description5.1. LOCALIZACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DEL ESTUDIO 28
dc.description5.2. MATERIAL BIOLÓGICO 28
dc.description5.3. OBTENCIÓN DEL SEMEN Y EVALUACIÓN SEMINAL 29
dc.description5.4. TRATAMIENTOS 29
dc.description5.5. CRIOPRESERVACIÓN DEL SEMEN 30
dc.description5.5.1. Empacado y congelación 30
dc.description5.5.2. Descongelación del semen 31
dc.description5.6. CALIDAD SEMINAL 31
dc.description5.6.1. Volumen seminal 31
dc.description5.6.2. Concentración espermática 31
dc.description5.6.3. Tiempo de activación 32
dc.description5.6.4. Movilidad total, tipos de movilidad, velocidades y progresividad espermática 32
dc.description5.7. EVALUACIÓN DE DAÑOS POR CITOMETRÍA DE FLUJO 32
dc.description5.7.1. Daño en la membrana espermática y mitocondrias 32
dc.description5.7.2. Fragmentación del DNA 33
dc.description5.8. DISEÑO EXPERIMENTAL Y ANALISIS ESTADÍSTICO 34
dc.description6. RESULTADOS 35
dc.description6.1. CARACTERÍSTICAS DEL SEMEN DE DORADA 35
dc.description6.2. CALIDAD DEL SEMEN PRECONGELADO 35
dc.description6.3. CALIDAD DEL SEMEN DESCONGELADO 37
dc.description6.4. DAÑO CELULAR EN SEMEN DESCONGELADO 39
dc.description6.4.1. Daño en mitocondrias 39
dc.description6.4.2. Daño en membrana espermática 40
dc.description6.4.3. Fragmentación del DNA 40
dc.description6.5. EFECTO DE FACTORES EVALUADOS Y SU INTERACCIÓN 41
dc.description7. DISCUSIÓN 43
dc.description8. CONCLUSIONES 53
dc.description9. BIBLIOGRAFÍA 54
dc.descriptionMaestría
dc.descriptionMagíster en Ciencias Ambientales
dc.descriptionTrabajos de Investigación y/o Extensión
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Córdoba
dc.publisherFacultad de Educación y Ciencias Humanas
dc.publisherMontería, Córdoba, Colombia
dc.publisherMaestría en Ciencias Ambientales
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2021
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectDimetilacetamida, dimetilsulfóxido, etilenglicol, peces reofílicos, reproducción.
dc.subjectDimethylacetamide, dimethylsulfoxide, ethyleneglycol, reophilic fish, reproduction.
dc.titleCrioconservación de semen de dorada Brycon sinuensis con diferentes crioprotectores a dos porcentajes de inclusión
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dc.typeText
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TM


Este ítem pertenece a la siguiente institución