dc.contributor | Llerena García, Ernesto | |
dc.creator | López González, Ana Gabriela | |
dc.date | 2023-08-31T11:47:36Z | |
dc.date | 2023-08-31T11:47:36Z | |
dc.date | 2023-08-30 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T21:47:07Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T21:47:07Z | |
dc.identifier | https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7806 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8708506 | |
dc.description | Este trabajo se enmarca en el estudio del aprendizaje del español como segunda lengua para tres estudiantes quienes provienen de Brasil y se encuentran de intercambio en la Universidad de Córdoba, Colombia. Tiene como objetivo principal la enseñanza- aprendizaje de la lengua castellana por medio de guías y talleres, con el fin de mejorar la pronunciación, enriquecer el vocabulario, reconocer los aspectos gramaticales, léxicos y morfosintácticos de la lengua castellana bajo el enfoque comunicativo y contrastivo para una mejor comprensión de la lengua de aprendizaje. También se aplica una metodología intercultural para que los estudiantes se adapten a la cultura caribeña de la ciudad de Montería. Finalmente, se muestran las evidencias sobre los aspectos fonéticos-fonológicos y morfosintácticos que los estudiantes han desarrollado durante un semestre en el curso propuesto. | |
dc.description | 1. RESUMEN………………………………………………………………… 3 | |
dc.description | 2. INTRODUCCIÓN………………………………………………………… 4 | |
dc.description | 3. JUSTIFICACIÓN………………………………………………………..... 5 | |
dc.description | 4. OBJETIVOS ………………………………………………………………. 7 | |
dc.description | 5. ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN…………………………….. 7 | |
dc.description | 6. MARCO TEÓRICO…………………………………………………….... 10 | |
dc.description | 7. METODOLOGÍA………………………………………………………… 14 | |
dc.description | 8. POBLACIÓN Y MUESTRA…………………………………………….. 22 | |
dc.description | 9. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN……………. 22 | |
dc.description | 10. CARACTERIZACIÓN DE LAS DIFICULTADES PRESENTADAS
CON LOS ESTUDIANTES……………………………………………… 28 | |
dc.description | 11. ASPECTOS CULTURALES…………………………………………….. 34 | |
dc.description | 12. TAREAS POR PROYECTO…………………………………………….. 42 | |
dc.description | 13. RESULTADOS…………………………………………………………… 56 | |
dc.description | 14. CONCLUSIONES………………………………………………………... 76 | |
dc.description | BIBLIOGRAFÍA | |
dc.description | ANEXOS | |
dc.description | Pregrado | |
dc.description | Licenciado(a) en Literatura y lengua Castellana | |
dc.description | Trabajos de Investigación y/o Extensión | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Educación y Ciencias Humanas | |
dc.publisher | Montería, Córdoba, Colombia | |
dc.publisher | Licenciatura en Literatura y lengua Castellana | |
dc.rights | Copyright Universidad de Córdoba, 2023 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.subject | enseñanza del español, | |
dc.subject | ELE, lengua extranjera | |
dc.subject | estudiantes extranjeros | |
dc.subject | enfoque comunicativo | |
dc.subject | enfoque contrastivo | |
dc.subject | Spanish teaching | |
dc.subject | ELE, foreign language | |
dc.subject | foreign students | |
dc.subject | communicative approach | |
dc.subject | contrastive approach | |
dc.title | La enseñanza del español como lengua extranjera: el caso de tres estudiantes universitarios brasileños | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | |
dc.type | Text | |