dc.contributor | Trujillo González, Juan Manuel | |
dc.creator | Martinez Ortiz, Jaime Rodrigo | |
dc.creator | Marrero Parales, Laidy Xiomara | |
dc.date.accessioned | 2023-07-10T15:40:50Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T21:37:37Z | |
dc.date.available | 2023-07-10T15:40:50Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T21:37:37Z | |
dc.date.created | 2023-07-10T15:40:50Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier | Martinez Ortiz, Jaime R., & Marrero Parales, Laidy X. (2017). Enfoque empresa-estado-comunidad como estrategia participativa para la gestión de residuos de construcción y demolición en el municipio de Villavicencio [Tesis de especialización, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/2925 | |
dc.identifier | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8708304 | |
dc.description.abstract | El crecimiento urbanístico en la ciudad de Villavicencio ha venido aumentado de
manera considerable durante los últimos años, la escasa cultura ambiental de las
empresas dedicadas a la construcción y el deficiente seguimiento de las entidades
encargadas de vigilar la adecuada disposición de los Residuos de Construcción y
Demolición (RCD), ha generado una problemática ambiental y social, por la
inadecuada disposición de estos residuos. En este sentido, la presente propuesta de
gestión ambiental tiene como propósito involucrar a los actores (Empresa-Estado-
Comunidad) y generar una estrategia participativa que permitan promover un cambio
en la gestión de los RCD en el municipio de Villavicencio. Como resultado principal se espera concretar acciones participativas que
contribuyan a mejorar la gestión de los RCD en la ciudad de Villavicencio y de este
modo mitigar las afectaciones ambientales que estos residuos generan. | |
dc.description.abstract | The urban growth in the city of Villavicencio has increased considerably in recent
years, the low environmental culture of construction companies and the poor
monitoring of the entities responsible for monitoring the adequate disposal of
Construction and Demolition Waste (RCD), has generated environmental and social
problems, due to the inadequate disposal of these wastes. In this sense, the present
proposal of environmental management has as purpose to involve the actors
(Company-State-Community) and to generate a participatory strategy that allow to
promote a change in the management of the RCD in the municipality of
Villavicencio. As a main result, it is hoped that participative actions
will be implemented to improve the management of the RCDs in the city of
Villavicencio and thus mitigate the environmental effects that this waste generates. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería | |
dc.publisher | Villavicencio | |
dc.relation | AGUDELO M. “Alternativas para el manejo adecuado de los escombros en La
ciudad de Villavicencio considerando los aspectos Económico, social y ambiental”.
2014 | |
dc.relation | Bioagricola del Llano, líneas de Servicio, escombrera. 2016, S.A. E.S.P. recuperado
de http://www.bioagricoladelllano.com.co/index.php?sec=28 | |
dc.relation | GIRALDO, A., CARVAJAL, D., & ELJACH, R. (2012). “Estudio de factibilidad
económica para la reutilización de escombros en obras de urbanismo” | |
dc.relation | CASTAÑO, J., et al. “Gestión de residuos de construcción y demolición (RCD) en
Bogotá” perspectivas y limitantes. Revista Tecnura, 2013, vol. 17, no 38, p. 121-129. | |
dc.relation | Decreto 1000-21/089 de 2014 | |
dc.relation | HERNÁNDEZ, V; ARANGO, J. “Evolución de la normativa ambiental colombiana
en función de las tendencias mundiales de desarrollo sostenible”. Revista NOOS,
2013, vol. 3, no 4 | |
dc.relation | LEY,. de 1993. Véase también la Decisión, 99, vol. 391. | |
dc.relation | NOGUERA, K; OLIVERO, J. “Los rellenos sanitarios en Latinoamérica: caso
colombiano” Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y
Naturales, 2010, vol. 34, no 132, p. 347-356 | |
dc.relation | OCAMPO, M., RODRÍGUEZ,M, CABRERA, A, CASTAÑO, J., LASSO,A,
“Gestión de residuos de construcción y demolición (RCD) en Bogotá” perspectivas y
limitantes
Tecnura.
Disponible
en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=257028384010> ISSN 0123-921X | |
dc.relation | PORRAS, Á; LEÓN, P; CORTÉS, L. “unidad logística de recuperación de residuos
de construcción y demolición: estudio de caso bogotá” Ciencia e Ingeniería
Neogranadina, 2013, | |
dc.relation | República de Colombia Ministerio del Medio Ambiente. Resolución no. 541 del 14
de diciembre de 1994 | |
dc.relation | SALAZAR, R, et al. “Los residuos de la construcción y demolición en la ciudad de
Cali: un análisis hacia su gestión, manejo y aprovechamiento” Revista Tecnura,
2015, vol. 19, no 44, p. 157-170. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2017 | |
dc.title | Enfoque empresa-estado-comunidad como estrategia participativa para la gestión de residuos de construcción y demolición en el municipio de Villavicencio | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |