dc.contributor | Hernandez, Marcos Edilson | |
dc.creator | Bello Llanos, Stefhany Alexandra | |
dc.creator | Torres Mosquera, Damarys | |
dc.date.accessioned | 2023-06-22T19:47:45Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T21:37:16Z | |
dc.date.available | 2023-06-22T19:47:45Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T21:37:16Z | |
dc.date.created | 2023-06-22T19:47:45Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | Bello Llanos, Stefhany A. y Torres Mosquera, Damarys. (2018). Valoración de la empresa Agrotodo Ltda [Tesis de especialización, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/2902 | |
dc.identifier | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8708271 | |
dc.description.abstract | Actualmente el Meta se ha venido constituyendo como uno de los departamentos con más dinamismo en Colombia, su desarrollo económico tiene como base económica los sectores agrícolas, ganadero, minero, agroindustria, comercio y servicios, Agrotodo Ltda se derivó por el sector agropecuario y consiste en utilizar métodos de predicción de precios para adaptar o ajustar los calendarios de producción ; cambiar las características perecederas del producto, mediante transformación del mismo para evitar el problema de los bajos precios. El presente trabajo está dirigido en establecer el valor comercial de la empresa AGROTODO LTDA, se desea en primer lugar exponer la situación económica de la empresa, y en segundo lugar se desea valorar la empresa al aplicar la metodología de flujo de caja descontado y la conformación de tres escenarios para determinar su rentabilidad. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Económicas | |
dc.publisher | Villavicencio | |
dc.relation | Parra B. Alberto. Valoración de empresas: Métodos de valoración. Contexto, Vol. (2). | |
dc.relation | Cámara de comercio de Villavicencio AGROTODO LTDA expedida en agosto de 2018. | |
dc.relation | 1
López, F. 2014. Valoración de empresas. Barcelona, España: Libros de cabecera. P 137 | |
dc.relation | 1
Parra B. Alberto. Valoración de empresas: Métodos de valoración. Contexto, Vol. (2),
P 5 | |
dc.relation | ACCID. MONSERRAT CASANOVA, Ramón. Valoración de empresas. Bases
conceptuales. Bases conceptuales y aplicaciones prácticas. España. Editorial Profit. 2009.,
p 22. | |
dc.relation | Lopez, F. 2014. Valoración de empresas. Barcelona, España:Libros de cabecera. P 131 | |
dc.relation | Parra B. Alberto. Valoración de empresas: Métodos de valoración. Contexto, Vol. (2), P 9 | |
dc.relation | VIDARTE, José. El flujo de caja descontado como la mejor metodología en la determinación del valor de una empresa. En: Rev. Gestión y desarrollo. Julio-Diciembre de 2009. Vol. 6 N°2. P.103-110. ISSN 0123-5834. | |
dc.relation | MORA ROJAS, René Leonardo. Unillanos – especialización en finanzas. Óp. cit., p 3. MORA ROJAS, René Leonardo. Unillanos – especialización en finanzas. Óp. cit., p 3. | |
dc.relation | 1
Ortiz, H. 2011. Análisis financiero aplicado. Bogotá, Colombia. Universidad externado | |
dc.relation | Internet:https://www.abcfinanzas.com/administracion-financiera/analisis-financiero/que-
es-un-analisis-vertical-o-estatico. | |
dc.relation | SABATER SÁNCHEZ, Ramón y MEROÑO CERDÁN, Ángel Luís. Creación de valor empresarial a través del capital intelectual y la gestión del conocimiento. Departamento de Organización de Empresas. Universidad de Murcia. Disponible en internet: http://www.um.es/eempresa/inves/GC-CI.pdf | |
dc.relation | LÓPEZ MARTÍNEZ, Francisco. Valoración de las empresas. Una introducción práctica.
Barcelona. España. Editorial Deuso Planeta. 2007., p 14 | |
dc.relation | https://www.gerencie.com/analisis-horizontal.html | |
dc.relation | https://definicion.mx/capitalizacion | |
dc.relation | Parra Barrios. Alberto. Valoración de empresas: Métodos de valoración. Contexto, Vol.
(2), p. 12. | |
dc.relation | http://www.elsitioavicola.com/articles/2480/amevea-colombia-45-aaos-de-historia-y-
logros/ | |
dc.relation | http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/dtser_214.pdf. | |
dc.relation | http://obieebr.banrep.gov.co/analytics/saw.dll?Go&Path=%2fshared%2fSeries%20Esta
d%C3%ADsticas_T%2f1.%20Subastas%2f1.2%20TES%2f1.2.2.SBT_Serie%20histori
ca%20TES%20pesos&NQUser=publico&NQPassword=publico&lang=es&Options=rd
f&Action=Prompt | |
dc.relation | http://natbio.com.co/la-avicultura-crecera-36-al-cierre-de-2018-fenavi/ | |
dc.relation | Sarmiengto.J. Valoración de empresas, métodos contables para la valoración. Bogotá,
Colombia, Javeriana. Recuperado de
www.javeriana.edu.co/desiciones/valoracion/negocios/comprar/definiciones_de_metod
os.htm | |
dc.relation | N/A | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2018 | |
dc.title | Valoración de la empresa Agrotodo Ltda | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |