dc.contributor | Bastidas López, Harold | |
dc.creator | Florez Penagos, Yuri Katherine | |
dc.creator | Guerrero Muñoz, Paula Andrea | |
dc.date.accessioned | 2023-07-19T15:41:05Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T21:36:54Z | |
dc.date.available | 2023-07-19T15:41:05Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T21:36:54Z | |
dc.date.created | 2023-07-19T15:41:05Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier | Flórez Penagos, Y. K. y Guerrero Muñoz, P. A. (2017).Evaluación de densidades de siembra del hibrido de maíz pionner 30k73h sobre los componentes de establecimiento y fitosaneamiento en la Universidad de los Llanos [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital de la Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/2957 | |
dc.identifier | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8708239 | |
dc.description.abstract | El trabajo fue desarrollado en la granja Universidad de los Llanos, sede
Barcelona en el municipio de Villavicencio – Meta, el objetivo principal era
determinar el rendimiento de producción del maíz (Zea maíz), especialmente del
hibrido Pionner 30K73H, observando el comportamiento fenológico y estado
fitosanitario en las cinco densidades de siembra, bajo las condiciones
agroclimáticas de dicho municipio.
La metodología que se empleó consiste en un diseño experimental de 5
diferentes densidades de siembra las cuales tendrán el mismo manejo
agronómico en todo el ciclo de cultivo, la siembra se realizó a chuzo de una
semilla por sitio, las distancias se decidieron debido al nivel comercial de la zona,
ya que a los agricultores se les recomienda sembrar 5 plantas por metro lineal,
donde se evaluaron también el establecimiento de 6 ,7 y 8 plantas por metro
lineal. | |
dc.description.abstract | The main objective was to determine the production yield of corn (Zea maize),
especially of the hybrid Pionner 30K73H, observing the phenological behavior
and state Phytosanitary in the five planting densities, under the agroclimatic
conditions of said municipality.
The methodology used consists of an experimental design of 5 different seed
densities, which will have the same agronomic management throughout the crop
cycle, the sowing was carried out by one seed per site, the distances were
decided due to the commercial level Of the area, since farmers are recommended
to plant 5 plants per linear meter, where they also evaluated the establishment of
6, 7 and 8 plants per linear meter. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales | |
dc.publisher | Villavicencio | |
dc.relation | AGRO-BIO. (s.f.). Transgénicos en el mundo, Colombia y Región Andina.
Recuperado el 10 de DICIEMBRE de 2016, de http://www.agrobio.org/transgenicosen-el-mundo-colombia-region-andina/ | |
dc.relation | ANTIOQUIA, G. D. (2015). Manual tecnico del cultivo de maiz bajo buenas practicas
agricolas. Recuperado el 06 de ENERO de 2016, de
http://conectarural.org/sitio/sites/default/files/documentos/MANUAL%20DEL%20C
ULTIVO%20DE%20%20MAIZ.pdf | |
dc.relation | ÁVILA, G. 1985. Using temperate germplasm in tropical maize improvement in
Bolivia. In A. Brandolini & F. Salamani, eds. Breeding strategies for maize
production improve-ment in the tropics, p. 133-141. Rome, FAO, Florence, Italy,
Istituto Agronomico per L'Oltremare. | |
dc.relation | CIRILO, A. Rendimiento del cultivo de maíz. Manejo de la densidad y distancia entre
surcos en maíz. Buenos Aires. Recuperado:
http://www.biblioteca.org.ar/libros/210724.pdf | |
dc.relation | CIRILO A.G. 2000. Distancia entre surcos en maíz. Revista de Tecnología
Agropecuaria. INTA Pergamino. Vol.V | |
dc.relation | FENALCE. (MAYO-JUNIO de 2010). El cultivo de maiz, Historia e importancia.
Recuperado el 10 de DICIEMBRE de 2016, de importancia de los cultivos
representados por fenalce:
http://observatorioredsicta.info/sites/default/files/docplublicaciones/el_cultivo_del_
maiz_historia_e_importancia.pdf | |
dc.relation | FENALCE. (ENERO de 2016). Recuperado el 10 de DICIEMBRE de 2016, de
http://www.fenalce.org/nueva/plantillas/arch_web/APR2016A.pdf | |
dc.relation | FINANZAS., E. Y. (2015 de FEBRERO de 2015). Creció el área con transgénicos
en Colombia. Obtenido de Estas semillas ya representan el 89 % del algodón y el
19 por ciento del maíz que se siembra en el país:
http://www.portafolio.co/economia/finanzas/crecio-area-transgenicos-colombia25176 | |
dc.relation | InfoAgro. Industria de los cereales y derivados. El cultivo de maíz. En línea:
http://www.infoagro.com/herbaceos/cereales/maiz.htm | |
dc.relation | MORALES, J. QUEME, J. MELGAR, M. (2009). Infostat. Manual de usos. Centro
guatemalteco de investigación de la caña de azúcar. CENICAÑA. Recuperado de:
http://www.cengicana.org/descargas/ManualInfoStat.pdf | |
dc.relation | MUJICA, J. P. (13 de MARZO de 2014). Cultivos transgénicos están presentes en
20 departamentos de Colombia. | |
dc.relation | PIONEER. A Dupont Company. Boletin técnico Pionner. Respuesta de hibridos de
Maiz a la densidad de plantas según ambientes. En línea:
https://www.pioneer.com/CMRoot/International/Argentina_Intl/AGRONOMIA/boleti
nes/Boletin_Pioneer_02.pdf | |
dc.relation | PIONEER. A Dupont Company. Hibrido Pioneer 30K73H. en línea:
https://www.pioneer.com/web/site/peru/productos/maiz/30k73 | |
dc.relation | PIONEER. (13 de JUNIO de 2013). Manejo del riego en el cultivo del maiz.
Recuperado el NOVIEMBRE de 2016, de
http://www.pioneer.com/CMRoot/International/Spain/images/Publications/manejo_
del_riego_en_el_maiz.pdf | |
dc.relation | UNIVERSAL, E. (21 de JULIO de 2011). Colombia importa el 85% del maíz que
consume. Recuperado el 10 de DICIEMBRE de 2016, de
http://www.eluniversal.com.co/cartagena/economica/colombia-importa-el-85-delmaiz-que-consume-34747 | |
dc.relation | YARA. (2015). Nutrición vegetal del cultivo de maiz. Recuperado el 06 de ENERO
de 2017, de http://www.yara.com.co/crop-nutrition/crops/maize/informacionescencial/principios-agronomicos/ | |
dc.relation | N/A | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2017 | |
dc.title | Evaluación de densidades de siembra del hibrido de maíz pionner 30k73h sobre los componentes de establecimiento y fitosaneamiento en la Universidad de los Llanos | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |