dc.contributorJim?nez, Yamileth [tutor]
dc.creatorGill Osorio, Dayana Melissa
dc.date2023-02-24T17:06:21Z
dc.date2023-02-24T17:06:21Z
dc.date2022-05
dc.date.accessioned2023-09-06T21:31:01Z
dc.date.available2023-09-06T21:31:01Z
dc.identifierhttps://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/6433
dc.identifierUniversidad Metropolitana de Educaci?n, Ciencia y Tecnolog?a
dc.identifierREDI-UMECIT
dc.identifierhttps://repositorio.umecit.edu.pa/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8708233
dc.descriptionEl S?ndrome de Burnout, en los ?ltimos a?os ha incrementado su incidencia cl?nica y social a nivel mundial y m?s relevancia a?n con el desarrollo de la Pandemia de COVID-19. Caracterizado seg?n definen la mayor?a de la literatura como un S?ndrome, que se manifiesta por demostrar un agotamiento emocional, despersonalizaci?n y reducida realizaci?n personal. El S?ndrome de Burnout, actualmente definido como una enfermedad laboral, con m?s incidencia en el personal que trabaja en el sector salud, y m?s a?n en los individuos de sexo femenino, est? identificado que desarrolla consecuencias emocionales, actitudinales, psicosom?ticas, al igual que consecuencias sociales y laborales. Con todos los antecedentes presentados en nuestra investigaci?n, por tales motivos presentamos nuestro estudio del impacto del S?ndrome de Burnout en trabajadores del sector salud, con el fin de profundizar en el tema para su conocimiento y divulgaci?n al p?blico en general y pueda servir de gu?a para una prevenci?n, detecci?n, control y tratamiento oportuno, logrando que la enfermedad no llegue a niveles alarmantes y sea una enfermedad m?s a implantarse dentro de nuestra sociedad.
dc.descriptionEspecializaci?n
dc.descriptionEspecialidad en Salud Ocupacional y Seguridad Industrial
dc.format47 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad UMECIT
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.publisherPanam?
dc.publisherEspecialidad en Salud Ocupacional y Seguridad Industrial
dc.rightsAtribuci?n-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectS?ndrome de burnout
dc.subjectAgotamiento emocional
dc.subjectDespersonalizaci?n
dc.subjectRealizaci?n personal
dc.subjectTrabajo de grado-Especializaci?n
dc.titleAn?lisis del impacto del s?ndrome de burnout en trabajadores de salud
dc.typeTrabajo de grado - Especializaci?n
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cf
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.typeText


Este ítem pertenece a la siguiente institución