dc.contributorCentro de Estudios Ambientales
dc.creatorRomero Rojas, Jairo Alberto
dc.creatorAyala Porras, Andrea
dc.creatorGelvis López, Janathan
dc.date.accessioned2023-03-31T19:51:51Z
dc.date.accessioned2023-09-06T21:16:40Z
dc.date.available2023-03-31T19:51:51Z
dc.date.available2023-09-06T21:16:40Z
dc.date.created2023-03-31T19:51:51Z
dc.date.issued2004
dc.identifier0121-5132
dc.identifierhttps://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2240
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8707187
dc.description.abstractLas lagunas de estabilización constituyen el sistema de tratamiento de aguas residuales más sencillo y más probablemente más apropiado para países donde los recursos económicos son escasos. La cuantificación de la remoción de DBO en las lagunas de estabilización es un requisito necesario para conocer los parámetros de diseño de dichos sistemas y para controlar su rendimiento. La factibilidad de uso de la AUV 254, como parámetro sustitutivo de la DBO en la evaluación de la remoción de materia orgánica, constituye el objetivo principal de este trabajo.
dc.description.abstractStabilization ponds are the simplest and most likely the most appropriate wastewater treatment system for countries where economic resources are scarce. The quantification of BOD removal in stabilization lagoons is a necessary requirement to know the design parameters of such systems and to control their performance. The feasibility of using AUV 254 as a surrogate parameter for BOD in the evaluation of organic matter removal is the main objective of this work.
dc.languagespa
dc.publisherBogotá
dc.relation19
dc.relation11
dc.relation14
dc.relationN/A
dc.relationRevista De La Escuela Colombiana De Ingeniería
dc.relationAyala P., G. A. y Gelvis L., J. A., Remoción de materia orgánica en un sistema de tratamiento de lagunas de estabilización, Bogotá, Editorial Escuela Colombiana de Ingeniería, mayo de 2004.
dc.relationAyala P., G. A. y Gelvis L., J. A., Remoción de materia orgánica en un sistema de tratamiento de lagunas de estabilización, Bogotá, Editorial Escuela Colombiana de Ingeniería, mayo de 2004.
dc.relationApha, Awwa, WEF, Standard Methods for the examination of water and wastewater, 20th edition, 1998.
dc.relationRomero Rojas, Jairo Alberto, Calidad del agua, 1a ed., Editorial Escuela Colombiana de Ingeniería, noviembre de 2002.
dc.relationRomero Rojas, Jairo Alberto, Tratamiento de aguas residuales. Teoría y principios de diseño, 3a ed., Editorial Escuela Colombiana de Ingeniería, febrero de 2004.
dc.relationRomero Rojas, Jairo Alberto, Acuitratamiento por lagunas de estabilización, 2a ed., Editorial Escuela Colombiana de Ingeniería, febrero de 2004.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.titlePrefactibilidad de uso de AUV254 como sustituto de la DBO para evaluar lagunas de estabilización
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución