Colombia | Trabajo de grado - Pregrado
dc.contributorDomínguez Puerta, Lina María
dc.creatorSerpa Acosta, Cristian David
dc.creatorArenas Mercado, Wendy Johana
dc.date.accessioned2023-05-05T13:41:33Z
dc.date.accessioned2023-09-06T21:12:56Z
dc.date.available2023-05-05T13:41:33Z
dc.date.available2023-09-06T21:12:56Z
dc.date.created2023-05-05T13:41:33Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/1705
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8706913
dc.description.abstractLa pérdida auditiva neurosensorial es la disminución de la capacidad auditiva provocada por daño en la cóclea, nervio auditivo o las vías que se dirigen hacia la corteza cerebral, este daño está determinado por diversos factores de riesgo, ya sean antecedentes patológicos, otológicos o familiares, por la ingesta de ototóxicos o por exposición al ruido, afectando a cualquier grupo etario, incluidos los adultos entre 27 y 59 años. Objetivo: Determinar la relación de los factores de riesgo asociados a pérdida auditiva neurosensorial en población adulta atendida en la I.P.S Fonomedical del municipio de Sincelejo en el primer semestre del año 2022. Metodología: Estudio correlacional, de diseño transversal retrospectivo, con enfoque cuantitativo, desarrollado a partir del análisis de datos recolectados en la revisión de historias clínicas. Se evaluó asociación entre la pérdida auditiva neurosensorial y las variables independientes a través de la prueba estadística de Chi Cuadrado. Resultados: Se halló correlación estadísticamente significativa de las variables edad (p=0,038), ocupación (p=0.011), hipertensión (p=0,037), laberintitis (p=0.037), vértigo (p=0,012), pérdida auditiva súbita (p=0.002), exposición a ruido (p=0,017) y diabetes mellitus (p=0,017). Conclusión: Los factores de riesgo como edad, ocupación, hipertensión, laberintitis, vértigo, pérdida auditiva súbita, exposición al ruido y diabetes mellitus están asociados a la pérdida auditiva neurosensorial que presentaron los participantes del estudio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Sucre
dc.publisherFacultad Ciencias de la Salud
dc.publisherSincelejo
dc.relationN/A
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourceArchivo pdf
dc.titleFactores de riesgo asociados a pérdida auditiva neurosensorial en población adulta atendida en la IPS Fonomedical del municipio de Sincelejo en el primer semestre del año 2022
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución