dc.contributorTole Martínez, Julián
dc.creatorJiménez García, Ángela María Jimena
dc.creatorTriana Díaz, Sergio Andrés
dc.date.accessioned2023-07-17T12:46:57Z
dc.date.accessioned2023-09-06T20:54:16Z
dc.date.available2023-07-17T12:46:57Z
dc.date.available2023-09-06T20:54:16Z
dc.date.created2023-07-17T12:46:57Z
dc.date.issued2023
dc.identifier9786287620339
dc.identifierhttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13731
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8706647
dc.description.abstractLos retos que supone el cambio climático han permitido comprender la necesidad de poner en marcha acciones reales y eficientes hacia el replanteamiento por mejores procesos de producción y consumo, lo que implica una responsabilidad tanto del sector público y privado orientada a la implementación de tecnologías limpias que contribuyan no solo al aprovechamiento de los recursos naturales sino también a un desarrollo sostenible, tema que se abordará a la luz de la Constitución Política de Colombia de 1991.
dc.description.abstractThe challenges posed by climate change have made it possible to understand the need to implement real and efficient actions towards rethinking for better production and consumption processes, which implies a responsibility of both the public and private sector oriented to the implementation of clean technologies that contribute not only to the use of natural resources but also to sustainable development, a topic that will be addressed in light of the Political Constitution of Colombia of 1991.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Externado de Colombia
dc.publisherBogotá
dc.relation359
dc.relation311
dc.relationTres décadas de la constitución de los derechos : entre promesas y realidades. XXII Jornadas de Derecho Constitucional. 30 años de una promesa de país: luces y sombras de la Constitución de 1991. Tomo I
dc.relationConflicto armado y derecho internacional humanitario. Reflexiones sobre el caso colombiano
dc.relationGarcía Pachón, María del Pilar. Los Planes Nacionales de Desarrollo y su relevancia en la construcción de la política colombiana en materia de cambio climático. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017, p. 200.
dc.relationOchoa, B. La materialización de la función ecológica de la propiedad, 19 de marzo, Universidad Externado, 2019. Disponible en: https://medioambiente.uexternado.edu.co/ la-materializacion-de-la-funcion-ecologica-de-la-propiedad/#_ftn2
dc.relationTole-Martínez, J. (Ed). Desafíos de la regulación de los derechos humanos y las empresas: ¿Cómo lograr proteger, respetar y remediar? Bogotá, Universidad Externado, Ford Fundation, 2019.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleTecnologías limpias en Colombia. Luces y sombras a partir del desarrollo constitucional de 1991
dc.typeCapítulo - Parte de Libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución