dc.contributorLozano Villegas, Germán
dc.contributorCastaño Parra, Daniel
dc.creatorArrieta Álvarez, Erasmo Carlos
dc.date.accessioned2023-08-31T19:15:29Z
dc.date.accessioned2023-09-06T20:51:05Z
dc.date.available2023-08-31T19:15:29Z
dc.date.available2023-09-06T20:51:05Z
dc.date.created2023-08-31T19:15:29Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13851
dc.identifierhttps://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.379
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8706554
dc.description.abstractColombia Compra Eficiente, en distintos momentos desde se creación, ha hecho distintas interpretaciones sobre la competencia para el ejercicio de la facultad sancionatoria contractual ante un eventual incumplimiento de las obligaciones derivadas de la operación secundaria de un acuerdo marco de precios. Sin embargo, ese ejercicio ha despertado discusiones sobre la titularidad, la participación y el tiempo para el desarrollo de la facultad sancionatoria contractual, así como eventualmente lesionar derechos fundamentales de los proveedores y de las entidades compradoras. Se propone una clara especificación de los momentos en los que la entidad compradora y Colombia Compra Eficiente pueden ejercer el ejercicio de la facultad sancionatoria contractual, de manera que se logre el cumplimiento de agilidad y concentración de los procesos administrativos sancionatorios contractuales.
dc.description.abstractColombia Compra Eficiente at different times since its creation, has made different interpretations about the competence to exercise the contractual sanctioning power in the event of a possible breach of the obligations derived from the secondary operation of a price framework agreement. However, this exercise has sparked discussions about ownership, participation and the time for the development of the contractual sanctioning power, as well as infringements of fundamental rights for the suppliers and even purchasing entities. A clear specification of the moments in which the purchasing entity and Colombia Compra Eficiente can exercise the contractual sanctioning power is proposed in order to achieve compliance with agility and concentration of the contractual sanctioning administrative processes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Externado de Colombia
dc.publisherFacultad Derecho
dc.publisherBogotá
dc.publisherMaestría en Derecho de Estado con énfasis en Derecho Público (Modalidad Investigación)
dc.relationAmaya Olaya, Uriel Alberto. (2013). Teoría de la Responsabilidad Fiscal. Aspectos sustanciales y procesales. Editorial Universidad Externado de Colombia.
dc.relationBenavides, J. (2014) Contratos públicos: estudios. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
dc.relationFaralli. C. (2013). La filosofía del derecho contemporánea. Los temas y desafíos. Santiago Perea Latorre traductor. Editorial Universidad Externado de Colombia.
dc.relationMatallana, E. (2015). Manual de Contratación de la Administración Pública, Segunda Edición. Editorial Universidad Externado de Colombia.
dc.relationRobledo Silva, P. (2010). La autonomía municipal en Colombia. Editorial Universidad Externado de Colombia.
dc.relationSantofimio Gamboa. J.O., (2013). Tratado de Derecho Administrativo. Introducción. Editorial Universidad Externado de Colombia.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleIncidencia de los procesos administrativos sancionatorios contractuales en los acuerdos marco de precios
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución