Colombia | Trabajo de grado - Maestría
dc.contributorPatiño Domínguez, Héctor
dc.contributorPimiento, Julián
dc.creatorBarreto Mogollón, Henry Aldemar
dc.date.accessioned2023-08-31T20:14:03Z
dc.date.accessioned2023-09-06T20:50:52Z
dc.date.available2023-08-31T20:14:03Z
dc.date.available2023-09-06T20:50:52Z
dc.date.created2023-08-31T20:14:03Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13855
dc.identifierhttps://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.381
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8706545
dc.description.abstractEl inciso 4° del artículo 140 del CPACA, leído desde su contenido literal, en concordancia con los antecedentes legales para su expedición, suscitó un debate sobre la naturaleza solidaria o conjunta de la obligación resarcitoria que surge entre el Estado y el particular que concurren en la producción de un daño, que resulta irrelevante en la práctica jurídica debido a la ausencia de mecanismos judiciales para reclamar del particular co-causante la restitución de lo pagado en proporción a su participación, y la falta de interés la víctima de dirigir sus pretensiones contra el tercero no vinculado bien porque no es posible su individualización o porque no posee un patrimonio solvente.
dc.description.abstractThe paragraph 4, article 140 of the CPACA, read from its literal content, in accordance with it’s legal background, arise a debate on the conjunctive or joint nature of the compensatory obligation between the State and the third individual that concur in the production of a damage, which is irrelevant in legal practice due to the absence of judicial mechanisms to obtain from the individual the restitution of what the State paid in proportion to their participation, and the lack of interest of the victim on directing their claims against the unrelated third party, because most of the times there are no solvent assets and individualizing difficulties emerge.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Externado de Colombia
dc.publisherFacultad Derecho
dc.publisherBogotá
dc.publisherMaestría en Derecho con Énfasis en Responsabilidad Contractual y Extracontractual Civil y del Estado (Modalidad de Investigación)
dc.relationBenavides, J. L. (ed). (2016). Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo comentado y concordado. 2a ed. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia.
dc.relationCulman Forero, J.J. (2016). El inciso 4° del artículo 140 del CPACA: Un oficio procesal del juez en la sentencia de reparación directa que no prohíbe la responsabilidad solidaria (Tesis de Maestría). Universidad Externado de Colombia, Bogotá, Colombia.
dc.relationExpósito Vélez, J. (2011). El Nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (Ley 1.437 de 2.011). Revista Digital De Derecho Administrativo, (6), 25-45. Recuperado a partir de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3079.
dc.relationHinestrosa, F. (2007). Tratado de las obligaciones. [e-book]: concepto, estructura, vicisitudes (Tercera edición.). Universidad Externado de Colombia.
dc.relationM’Causland Sánchez, M.C. (2019). Equidad Judicial y Responsabilidad Extracontractual. Universidad Externado de Colombia.
dc.relationSantaella Quintero, H. (Ed.). (2022). Balance, reforma y perspectivas del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (Ley 1437 de 2011) en su décimo aniversario. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleDe la interpretación del inciso 4° del artículo 140 del CPACA y su aplicación práctica en la jurisdicción de lo contencioso administrativo respecto del tercero coautor
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución