dc.contributorVega, Indira
dc.contributorVelasco, Orlando
dc.creatorSacristan Castañeda, Nicolas Ricardo
dc.date.accessioned2023-08-29T14:41:02Z
dc.date.accessioned2023-09-06T20:50:26Z
dc.date.available2023-08-29T14:41:02Z
dc.date.available2023-09-06T20:50:26Z
dc.date.created2023-08-29T14:41:02Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13829
dc.identifierhttps://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.359
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8706525
dc.description.abstractEste artículo presenta los resultados de una investigación descriptiva y exploratoria sobre las características sociodemográficas y de empleo de los Hogares Beneficiarios de la Cuota Monetaria, la cual es un subsidio en dinero que entregan las Cajas de Compensación Familiar en Colombia. Por una parte, se describen algunos indicadores de empleo para el año 2021 y otros indicadores demográficos para los años 2005, 2018 y 2021, a partir de información suministrada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, en dos territorios específicos: el departamento de La Guajira y la ciudad de Bogotá. Por otra parte, con datos disponibles para el año 2021 –provistos por la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar–, se logra caracterizar a los Hogares Beneficiarios de la Cuota Monetaria en dichos territorios. Lo anterior brinda insumos para construir un análisis comparativo entre La Guajira y Bogotá, que da cuenta de las diferencias de los hogares en términos sociodemográficos. La inclusión de un modelo estadístico (denominado Propensity Score Match) permite contrastar probabilísticamente los hogares, encontrando variables relacionadas con la posible injerencia que tendría la cuota para ubicar a los hogares beneficiarios sobre la línea de pobreza monetaria. En conjunto, los resultados se orientan a mejorar la focalización de la Cuota Monetaria.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Externado de Colombia
dc.publisherFacultad Ciencias Sociales y Humanas
dc.publisherBogotá
dc.publisherMaestría en Estudios de Población
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleCaracterísticas de los hogares beneficiarios del subsidio cuota monetaria en el año 2021, para el departamento de La Guajira y la ciudad de Bogotá
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución