dc.contributorSierra Porto, Humberto Antonio
dc.contributorRobledo Silva, Paula
dc.contributorGonzález Medina, Diego Andrés
dc.creatorRamirez Cleves, Gonzalo Andres
dc.date.accessioned2023-09-04T16:49:20Z
dc.date.accessioned2023-09-06T20:50:19Z
dc.date.available2023-09-04T16:49:20Z
dc.date.available2023-09-06T20:50:19Z
dc.date.created2023-09-04T16:49:20Z
dc.date.issued2023
dc.identifier9786287620780
dc.identifierhttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13889
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8706520
dc.description.abstractEn la Sentencia C- 148 de 2022, con ponencia de la magistrada Diana Fajardo Rivera, la Corte Constitucional resolvió la demanda contra varias disposiciones que permiten y definen la denominada pesca deportiva. La sentencia resulta importante dentro de los temas que la Corte decidió en el año 2022 dado que trata de un referente importante en la jurisprudencia que ella misma ha construido sobre los derechos de los animales. Estos son considerados desde hace varios años por la jurisprudencia constitucional y por la legislación civil como seres sintientes y de especial protección constitucional por la vía de la protección del medio ambiente sano contenido en el artículo 79 de la Constitución. El comentario analizará en primer lugar la demanda, las intervenciones y el concepto del Ministerio Público; en segundo término, sintetizará la decisión y las aclaraciones de voto, para finalmente realizar un estudio crítico del fallo, considerando las diferentes perspectivas que se tienen sobre los derechos de los animales, así como el hecho de que la protección de los derechos de los animales puede entrar en tensión con otros derechos fundamentales como el derecho al trabajo e incluso la conservación misma del medio ambiente; esto teniendo en cuenta que la pesca deportiva podría llegar a mitigar la proliferación de algunas especies nocivas no endémicas capaces de afectar los ecosistemas fluviales y marítimos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Externado de Colombia
dc.publisherBogotá
dc.relation261
dc.relation225
dc.relationJusticia constitucional a debate. Vol. II, Crónicas jurisprudenciales del primer semestre de 2022
dc.relationÁngel Botero, Carolina, “Hacer especie en el juzgado: el caso del oso ‘Chucho’”, Revista Derecho del Estado, Universidad Externado de Colombia, n.º 54, 2023, pp. 381-405.
dc.relationLozano, Carlos. “Derechos de los animales en Colombia: una lectura crítica en perspectiva ambiental”, Revista Derecho del Estado, Universidad Externado de Colombia, n.º 54, 2023, pp. 345-380.
dc.relationMolina Roa, Javier Alfredo. Los derechos de los animales: de la cosificación a la zoopolítica, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleC-148 de 2022 (Pesca deportiva)
dc.typeCapítulo - Parte de Libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución