dc.contributorBuitrago, Laura
dc.contributorDel Molino García, Ricardo
dc.contributorParra López, Ángela
dc.creatorRomero Recio, Mirella
dc.date.accessioned2023-08-16T17:00:07Z
dc.date.accessioned2023-09-06T20:46:42Z
dc.date.available2023-08-16T17:00:07Z
dc.date.available2023-09-06T20:46:42Z
dc.date.created2023-08-16T17:00:07Z
dc.date.issued2023
dc.identifier9786287620568
dc.identifierhttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13796
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8706425
dc.description.abstractEl capítulo analiza la experiencia de dos conocidos personajes de la política latinoamericana que viajaron a Italia: el venezolano Francisco de Miranda y el argentino Domingo Faustino Sarmiento. En ambos el viaje se planteó como un procedimiento para aprender, como un recurso útil que podía ir en beneficio, no solo de su propia formación, sino también de sus países de origen. Tanto Miranda como Sarmiento admiraban la Antigüedad y encontraron en ella el germen de la libertad que deseaban aplicar a la vida política.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Externado de Colombia
dc.publisherBogotá
dc.relation40
dc.relation19
dc.relationEcos pompeyanos : recepción e influjo de Pompeya y Herculano en España y América Latina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleRelatos de un viaje a Italia Aproximación a la experiencia de dos viajeros americanos en Pompeya y Herculano
dc.typeCapítulo - Parte de Libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución